Última Actualización julio 7th, 2025 11:29 AM
Jun 17, 2025 Redacción Audios, Castellar, Economía, Gibraltar, Jimena, La Línea, Marítimas, Noticias, Tarifa Comentarios desactivados en Picardo resalta el constructivo acuerdo de Bruselas en su intervención en la ONU
Permítame comenzar felicitándole por su reelección como Presidenta de este importante Comité.
El trabajo de este Comité no estará completo hasta que los restantes Territorios No Autónomos de su lista hayan sido descolonizados.
Gibraltar es una de esas naciones.
Los representantes del Pueblo de Gibraltar llevan compareciendo ante este Comité desde la década de 1960.
Los que nos precedieron nunca se rindieron.
Los que vengan detrás de nosotros nunca se rendirán.
Seguiremos trabajando para garantizar que nuestra nación sea eliminada de la lista de Territorios No Autónomos respetando un único principio.
El principio de autodeterminación de los pueblos.
Nunca renunciaremos a él.
Nunca tiraremos la toalla.
Insistiremos siempre en ese derecho.
Un derecho que cristalizó con la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General.
Y un derecho que ahora se reconoce como principio fundamental del derecho internacional consuetudinario.
También insistiremos en la consecuencia natural de ese derecho: nuestro derecho a preservar la integridad de nuestro territorio.
Estos, y solo estos, son los principios que deben aplicarse a la descolonización de nuestra patria.
El derecho inalienable de los gibraltareños a decidir su propio futuro dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de nuestro territorio.
ESO tiene prioridad legal y moral sobre cualquier reclamación que nuestro vecino pudiera presentar indebidamente.
El dictamen sobre Chagos del CIJ [Corte Internacional de Justicia] nos reconforta enormemente.
En ese asunto, la Corte sostuvo que el derecho a la integridad territorial de un Territorio No Autónomo es una consecuencia natural del derecho a la autodeterminación.
Todo nuestro territorio —istmo y aguas incluidos— debe permanecer intacto durante el proceso de descolonización.
Cualquier intento de interferir en nuestra integridad territorial está expresamente prohibido en virtud del apartado 6 de la Resolución 1514.
Así que olviden las referencias IRRELEVANTES que han escuchado, año tras año, a las resoluciones de la Asamblea General de la década de 1960 que España sostiene que apoyan su reivindicación territorial de nuestra patria.
Además, las resoluciones a las que se refiere España tienen su origen en reclamaciones sobre Gibraltar en una época en la que España no era una democracia.
Actualmente, el Gobierno progresista del Partido Socialista de España reconoce al general Franco como un asesino de masas.
Fue su dictadura la primera que decidió utilizar este Comité como foro para demandar sus reclamaciones sobre la tierra de mi pueblo.
La tierra de mis padres y abuelos.
La tierra de mis hijos.
Nuestra tierra y solo nuestra.
Ese horrible dictador murió hace medio siglo.
Los representantes de la España moderna y progresista de hoy deberían reflexionar con vergüenza sobre su dependencia aquí del legado de un dictador.
Celebro el excelente planteamiento del actual Gobierno español sobre el reconocimiento de Franco como un brutal dictador.
No obstante, me entristece que sigan dependiendo aquí de las inútiles resoluciones que él persiguió.
Pero, en cualquier caso, nada en esas resoluciones prevalece sobre el derecho legal inalienable de autodeterminación del Pueblo de un Territorio No Autónomo.
No cabe duda de eso.
Y, por lo tanto, deben hacer caso omiso a todo lo que ha dicho repetidamente España.
Deben actuar para ayudar al pueblo de Gibraltar en el camino hacia la descolonización.
Ese es su mandato y su obligación según el derecho internacional.
Y deben hacerlo teniendo en cuenta ÚNICAMENTE nuestros deseos libremente expresados de acuerdo con nuestro derecho a la autodeterminación.
Dado que llevamos en su lista más de 60 años, desde la formación de este Comité, déjenme decirles que están tardando demasiado en actuar.
El Comité no debería eludir su mandato solo porque otro Estado venga a hacer una reclamación medieval sobre nuestra tierra.
Dejen la inacción.
Empiecen a planificar una misión de visita.
Actúen ya.
Porque, si no lo hacen, le están siguiendo el juego a los que deslegitiman toda esta organización.
Estoy con ustedes en la defensa de la importante labor de este Comité y de la ONU.
Los que creemos en el orden jurídico internacional basado en normas queremos que la ONU tenga éxito.
Queremos que este Comité tenga éxito.
Doy la bienvenida a su enfoque proactivo, señora Presidenta.
Le imploro que inicie un proceso para llevar una misión visitante a Gibraltar con el apoyo de mi pueblo y de la potencia administradora.
La semana pasada logramos acordar con la UE y España cómo se regulará nuestra relación con la UE en un futuro Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar.
Intentemos también avanzar en nuestra exclusión de la lista [de territorios no autónomos de la ONU].
Con los nuevos acuerdos con la UE, veo una relación nueva y más positiva entre nosotros y España.
Dejando a un lado y sin tocar la cuestión de la soberanía, creemos que podemos ver una nueva asociación para la prosperidad de nuestro pueblo.
Un nuevo comienzo para que toda nuestra región se convierta en un polo de inversión procedente de fuera de la UE.
Un futuro con más y mejores empleos y unas relaciones humanas más sólidas y mejores.
Y todo ello, señora Presidenta, respetando los más altos estándares regulatorios y de aplicación de la ley, así como los más elevados niveles de seguridad para nuestro pueblo.
Ya no habrá controles fronterizos entre nosotros porque nos incorporamos a un espacio común de viajes con Schengen.
Pero trabajaremos juntos para garantizar la protección de nuestras respectivas jurisdicciones.
Cooperaremos y nos asociaremos en ámbitos clave del comercio, la inmigración y la aplicación de la ley.
Pero todo ello sin perjuicio de nuestras respectivas posiciones sobre la soberanía.
Eso es lo que prometió el presidente Sánchez a los habitantes de la región en 2018, cuando accedió a la Presidencia del Gobierno de España.
Dijo a su pueblo que buscaría soluciones más allá de la eterna cuestión de la disputa de la soberanía.
Eso es lo que hace precisamente este nuevo acuerdo, dejando intactas las cuestiones de soberanía.
Porque, cuando se trata de la descolonización de Gibraltar, no hay duda de qué norma se aplica.
Solo puede aplicarse una.
El derecho del pueblo de Gibraltar a la autodeterminación.
Nuestra elección.
Y nada cambiará nuestro deseo de seguir siendo 100% británicos.
Desde el extremo más septentrional de nuestra tierra hasta el extremo más meridional de nuestras aguas.
No renunciaremos nunca ni a un grano de arena de nuestra tierra, ni a una gota de nuestra agua, ni a un átomo de nuestro aire.
Pero siempre seremos un socio dispuesto a contribuir al progreso y la prosperidad de los habitantes de nuestra región.
Vengan y compruébenlo ustedes mismos.
No les decepcionará.
Jun 16, 2025 Comentarios desactivados en Picardo reivindicará mañana ante la ONU el derecho del pueblo de Gibraltar a la autodeterminación
May 20, 2025 Comentarios desactivados en El Ministro Principal expresa sus condolencias por la persona que ha fallecido a bordo de un buque
Mar 03, 2025 Comentarios desactivados en La periodista Alice Mascarenhas será la primera mujer en presidir el Consejo de la GBC
Feb 18, 2025 Comentarios desactivados en Picardo explica en Madrid la posición de Gibraltar en la negociación del Tratado
Jul 07, 2025 0
Jul 07, 2025 0
Jul 03, 2025 0
Jul 03, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR