Última Actualización junio 7th, 2023 3:08 PM
Mar 27, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias 0
Este miércoles, 29 de marzo, tendrá lugar la sesión a la que se invita a participar a familias, profesionales, personas usuarias y ciudadanía en general · Esta actividad se une al Cuestionario Online, con el que se recabará información, ideas y sugerencias para elaborar las futuras acciones del Plan Estratégico 2023/26
La Línea de la Concepción, a 27 de marzo de 2023.- Este miércoles, 29 de marzo, tendrá lugar la primera sesión del Ciclo de Conversaciones Inspiradoras, enmarcado en el Plan Estratégico 2023/2026 de ASANSULL, con la presencia de la Docente de la Facultad de Psicología y directora del Centro de Atención Temprana y Educación Infantil L’Alqueria de la Universidad Católica de Valencia (UCV), Marga Cañadas.
La actividad se desarrollará en dos convocatorias, una primera por la mañana a las 11:00 horas y otra, en sesión de tarde, a las 17:00 horas, ambas en el Salón Social de ASANSULL en Plaza Constitución, Nº 11 (La Línea de la Concepción). La idea es facilitar la participación de cuantas más personas sea posible, tanto ciudadanía en general, familias, profesionales y personas usuarias.
Marga Cañadas ofrecerá una Ponencia bajo el título Apoyos que transforman vidas. Su dilatada carrera y amplia formación y experiencia avalan la importancia de su intervención, que además inaugurará el Ciclo de Conversaciones Inspiradoras en el marco del Plan Estratégico 23/26. Esta actividad será una herramienta más para recabar información y sugerencias de las personas para desarrollar las acciones futuras de la entidad, de ahí que la participación sea de gran importancia, en paralelo a los Cuestionarios Online que se han lanzado para conocer las necesidades y expectativas de las personas, vinculadas o no con la entidad, y los futuros Círculos de Conversación que se llevarán a cabo en los centros y servicios.
Marga Cañadas es Secretaria del Instituto Universitario de Investigación y Atención a la Discapacidad Capacitas-Amica y forma parte de la Junta directiva de la Asociación Europea de la Atención a la Primera Infancia (Eurlyaid). Además pertenece al grupo de Investigación Campus Capacitas y Desarrollo Humano y es directora del Observatorio Internacional de Atención Temprana de la UCV. En la actualidad participa en diferentes proyectos de implementación de prácticas recomendadas en Atención Temprana, es miembro de la Junta Directiva de Plena Inclusión de la Comunidad Valenciana y forma parte del Comité de Prácticas recomendadas en Atención Temprana de la División Americana para la primera Infancia.
Su experiencia será de gran relevancia para elaborar las acciones del Plan Estratégico de ASANSULL. Son tres las líneas de actuación planteadas en él: Con las personas, Innovar para seguir creciendo y Promotor del cambio social. En ASANSULL tenemos la necesidad de mejorar, avanzar, adaptarnos a los nuevos tiempos en pro de la autonomía de las personas, de las familias, alineándonos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ofrecer una atención personalizada centrada en un enfoque en la persona con calidad y calidez.
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 06, 2023 0
Jun 06, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR