Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Oct 27, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Educación asegura que el recubrimiento de los pilares de algunos colegios en La Línea es la mejor solución en el plan de retirada de amianto
En los CEIP San Isidro Labrador, Guzmán el Bueno, Pedro Simón Abril y Nuestra Señora de las Mercedes el fibrocemento está en los pilares de las galerías que conectan los edificios.
Desde la delegación territorial de Educación se quiere aclarar las actuaciones que se vienen llevando a cabo en algunos centros del Campo de Gibraltar en relación a la retirada de amianto, especialmente tras las declaraciones vertidas por el sindicato USTEA, que afirma que en los colegios San Isidro Labrador de Los Barrios; Guzmán el Bueno de Tarifa; y Pedro Simón Abril y Nuestra Señora de las Mercedes, ambos de La Línea, se está “encapsulando el amianto en lugar de retirarlo y que estas tareas se hacen en periodo lectivo”.
En este sentido, hay que dejar claro que las actuaciones que se están llevando a cabo en estos colegios están dentro del Plan de Retirada de Amianto de la Junta de Andalucía. Se da la circunstancia de que en los cuatro centros el fibrocemento se localiza en los pilares que soportan las galerías cubiertas que conectan los distintos edificios que componen los centros educativos, concretamente, como encofrado visto, de los pilares de hormigón armado, todos ellos acabados con pintura.
Tras una evaluación del estado de estos elementos los técnicos ha concluido que los mismos cuentan con un óptimo estado de conservación, por lo que se procedió a realizar una propuesta de actuación sobre los elementos según sus circunstancias particulares. Así, se realizó la contratación y elaboración de los proyectos de ejecución, en los que se propone recubrimiento definitivo de los pilares de las galerías con fibra de carbono y pintura, una solución que además de ocultar definitivamente el elemento, aporta una resistencia extra al pilar.
Hay que destacar que es el desmontaje en sí mismo el que entraña un riesgo potencial, siendo en ocasiones más adecuado confinar o estabilizar los elementos que proceder a su retirada, ya que es en esta tarea en la que se puede producir el desprendimiento de fibras. En este caso, además, estos pilares sustentan un elemento constructivo que otorga al centro funcionalidad en el uso de los espacios exteriores, elemento que, además, se encuentra en adecuadas condiciones de conservación.
Por otro lado, resaltar que son las actuaciones que requieran la retirada de los elementos constructivos que contengan amianto las que se ejecutan en época no lectiva. En este sentido, en estas actuaciones no se produce manipulación ni se emite al aire partícula alguna.
Por último, resaltar que durante la ejecución de los trabajos se ha vallado el cajón de obra, llevando a cabo las medidas de protección colectivas recogidas en el Plan de Seguridad y Salud aprobado por la Agencia, los que implica que no haya ningún tipo de contacto de la comunidad educativa con los trabajos a realizar, como se realiza en el 100% de las obras que promueve la Consejería de Desarrollo Educativo.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR