Última Actualización junio 7th, 2023 3:08 PM
Nov 16, 2020 Redacción La Línea, Noticias, San Roque 0
Verdemar Ecologistas en Acción va a solicitar a la Junta de Andalucía la retirada de la Uña de león (Carpobrotus edulis) de los municipios de La Línea y San Roque, concretamente en la playa de Levante y Guadalquitón respectivamente.
Desde 2005, las actuaciones del Programa Andaluz de Control de Especies Exóticas Invasoras se han centrado en la eliminación en zonas prioritarias y repoblación con especies nativas en la costa de Huelva (Entorno de Doñana), costa de Cádiz (Bolonia, Punta Camarinal, Rota, Isla Tarifa), Dunas de Artola (Málaga) y costa de Almería (Punta Entinas-Sabinar), lugares adscritos a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
El área de expansión en la comarca del Campo de Gibraltar es alarmante, por lo que una actuación inmediata hará se evite los daños que produce su impacto.
Según la administración autonómica la especie forma densos tapetes que actúan desplazando a la flora dunar costera (nardo marítimo, cuernecillo de mar, barrón, espigadilla de mar, alhelí de mar, etc.).
Disminución de la luz incidente en el suelo y de la germinación de especies autóctonas.
Competencia por polinizadores con especies nativas, lo que genera una menor tasa de producción de semillas y un menor reclutamiento.
Alteración de la dinámica dunar (disminución en el transporte sedimentario, fijación del suelo, incremento de la carga de nutrientes).
Modificaciones en el hábitat: incremento de la humedad, acumulación de nutrientes, cambios en la composición de iones del suelo.
La Orobanche densiflora se está viendo afectada gravemente, ésta en la playa de Levante de La Línea. Según a podido comprobar Verdemar Ecologistas en Acción.
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 07, 2023 0
Jun 06, 2023 0
Jun 06, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR