Última Actualización enero 21st, 2025 4:30 PM
Sep 22, 2023 Redacción Los Barrios, Noticias Comentarios desactivados en Presentado en Guadacorte, con una gran afluencia de público, el libro “Recuerdos de La Almoraima”, de María del Mar Ortega
El cortijo de Guadacorte fue el escenario elegido, ayer tarde, para la presentación de “Recuerdos de La Almoraima”, de María del Mar Ortega Marchante, con un acto muy concurrido, emotivo y entrañable, al que asistieron el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, y el alcalde de Castellar, Adrián Vaca.
La obra, que ya fue presentada el pasado 7 de septiembre en Castellar y se presentará también el próximo mes de octubre en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en Algeciras y en Sevilla, ante un foro de empresarios de toda España, cuenta la historia de la finca ‘La Almoraima’ desde el siglo XVII.
La cita, que resultó todo un éxito, contó también con la presencia de la delegada de Guadacorte, Geli Ferral, junto a los ediles Pablo García, Antonio Dávila, Carlos Torres, Cristina Silva y Raúl Álvarez, así como Emilio Romero Seda, director de la empresa que gestiona la finca ‘La Almoraima’, patrocinadora de la publicación; la presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural Los Alcornocales, Ana Villaescusa, y Juan Pedro Toro y Juan Luis y Valentin de Madariaga, representantes de Guadacorte, S.A.
El texto, enriquecido con numerosas imágenes de diferentes épocas, aborda detalles de interés relacionados con el humilde origen del convento, la torre medieval y el Molino del Conde. Y Pasajes como los de la puesta en marcha de la línea férrea Bobadilla-Algeciras o los de las visitas de personajes ilustres.
También aporta información basada en los diarios de caza, con datos históricos respecto a las diferentes dehesas e infinidad de anécdotas sobre el club gibraltareño ‘Calpe Hunt’, así como sobre la creación del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).
Asimismo, dedica un apartado a la gestión de RUMASA en la década de los 70 del pasado siglo y, cómo no, un capítulo para describir la evolución de la figura del “guarda jurado” desde la época de Fernando VI, y para actividades esenciales relacionadas con la vida de la finca como el carboneo, el descorche, la caza y la berrea, entre otras.
María del Mar Ortega, licenciada en Ciencias Empresariales, aunque dedicada profesionalmente al dinámico mundo del Comercio Internacional, nació en Los Barrios (Cádiz) en 1978, pero con tan sólo un año se trasladó a vivir con sus padres a la ‘La Almoraima’, finca que recorrería palmo a palmo junto a su padre, guarda jurado de la propiedad, y otros compañeros suyos, durante los catorce años que estuvo allí viviendo.
“Recuerdos de La Almoraima”, libro del que ya se han vendido unos trescientos ejemplares en apenas dos semanas y está dejando profunda huella en la comarca, es fruto de un arduo y entusiasmado trabajo de investigación y recopilación de documentación histórica que la autora ha llevado a cabo y que ha querido sacar a la luz con la intención de homenajear a su progenitor y sacar del anonimato a las familias que en este predio trabajaron, especialmente a las de los guardas jurados.
Jul 25, 2024 Comentarios desactivados en El Paseo de la Constitución será escenario el 2 de agosto de una velada cultural y una miniferia del libro
Abr 26, 2024 Comentarios desactivados en La Biblioteca acogió la presentación del libro de Sheila Casas “No soy yo. No eres tú. Soy solo un adolescente buscando mi sitio”
Abr 18, 2024 Comentarios desactivados en Alumnado de Secundaria participa en el I Desfile de cosplay juvenil celebrado en la Biblioteca
Abr 17, 2024 Comentarios desactivados en El X Ciclo ‘Escritores’ finaliza esta semana con la presentación del último libro Ainhoa Ortiz
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR