Última Actualización diciembre 1st, 2023 3:58 PM
Abr 30, 2015 Redacción Gibraltar, Noticias 0
El 1 de mayo es un día bien arraigado en mi corazón como socialista; un día importante para la clase trabajadora, para la industria, para el sindicalismo. El GSD retiró este festivo del calendario y el Gobierno del GSLP y el Partido Liberal se lo devolvió al pueblo gibraltareño tras nuestra elección en 2011.
Debemos transmitir a las siguientes generaciones que las condiciones de trabajo de las que disfrutan hoy en día no fueron un regalo a la clase trabajadora. No puede permitirse a aquellos que hoy disfrutan de vacaciones retribuidas y de la posibilidad de pedir una baja médica que olviden lo mucho que se luchó para obtener cada uno de los derechos de los que disfrutan.
Siempre debemos recordar —y transmitir a las generaciones futuras— que la lucha por la jornada de ocho horas fue una de las primeras victorias alcanzadas por los trabajadores después de la industrialización.
En el contexto gibraltareño, la lucha de los trabajadores y trabajadoras industriales ha sido tan dura como en el resto de países y, en gran medida, convergió con la lucha anticolonialista.
La Huelga General[1] y la lucha por la Paridad Salarial son ejemplos de movimientos liderados por los trabajadores y trabajadoras cuyos frutos ahora disfrutamos.
Imaginen que Joe Bossano no hubiera logrado ganar el caso económico de la paridad salarial. ¿Cómo se habría desarrollado nuestra economía? ¿Qué repercusión tendría esto en su salario —si está trabajando— o —si ya se ha jubilado—en su pensión? E incluso más importante: ¿qué repercusión tendría en el salario de sus hijos y nietos?
En la época en la que se luchó por la jornada de ocho horas, los empresarios, por supuesto, alegaron que no se lo podían permitir y que haría inviable la producción. Son exactamente los mismos argumentos que nosotros, en el GSLP, debemos afrontar cada vez que presentamos una iniciativa para respaldar a la clase trabajadora. ¿Recuerdan cuando se dijo que las becas universales para estudios universitarios iban a “llevar a Gibraltar a la quiebra”?
Por último, si mis argumentos no les han convencido de la importancia del Día Internacional de los Trabajadores (May Day) y de su conmemoración como día festivo, déjenme que les exponga una última razón de peso para convencerlos: en España, cuando Franco ganó la Guerra Civil, prohibió las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores. Sólo se pudo reestablecer después de su fallecimiento en 1975. ¿De qué lado quieren estar, del de Franco o del de los millones de trabajadores y sindicalistas que han luchado por los derechos de los trabajadores?
¡Si se lo plantean así, la respuesta es bien sencilla!
Nov 29, 2023 0
Nov 29, 2023 0
Nov 29, 2023 0
Nov 23, 2023 0
Dic 01, 2023 0
Dic 01, 2023 0
Dic 01, 2023 0
Dic 01, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR