Última Actualización septiembre 28th, 2023 11:06 PM
Jun 05, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias 0
La delegada del Gobierno ha recordado que habrá funciones en 18 municipios con la celebración de 31 actuaciones. Todas ellas gratuitas hasta completar aforo
El evento está organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presentado esta mañana el Circuito Andaluz de Peñas, que en la provincia de Cádiz se celebrará entre el 10 de junio y el 18 de noviembre en 18 municipios de todas las comarcas de la provincia, incluyendo la celebración de 31 actuaciones. Así, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, colabora con estas peñas en la promoción y la difusión del flamenco. Mercedes Colombo ha manifestado que “la Junta de Andalucía ha dejado muy clara su apuesta por el Flamenco, este importante patrimonio, cuya conservación, difusión y fomento está ahora plenamente garantizada gracias a la aprobación de la Ley Andaluza de Flamenco. Se trata de la primera norma dedicada a este sector en la historia de la comunidad”.
Mercedes Colombo ha estado acompañada del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez, del director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega y del presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, Nicolás Sosa, así como de una amplia representación de los artistas que actuarán dentro de la programación del circuito.
La delegada ha recordado la importancia de este circuito para dar visibilidad a los artistas jóvenes, a las futuras promesas del Flamenco. Además Colombo ha desgranado las líneas generales del Circuito Andaluz de Peñas, valorando el papel de estos colectivos en la defensa y la conservación del flamenco. “Es en las peñas donde el artista flamenco da sus primeros pasos y, por ello, este Circuito tiene en cuenta su participación, haciendo posible la convivencia con artistas de mayor experiencia y facilitando, de esta forma, el aprendizaje intergeneracional”, ha afirmado Colombo.
En este sentido, el director del Instituto Andaluz del Flamenco ha incidido en la importancia del crecimiento del número de las peñas federadas, para que estos colectivos “sigan siendo el principal referente para los nuevos artistas y los consagrados y trabajemos de manera unida en favor de este arte”. Asimismo, Cristóbal Ortega ha resaltado igualmente el valor de incorporar al público joven a este Circuito y a las propias peñas, asegurando, de esta forma, el futuro de dos pilares fundamentales de este arte.
Por su parte el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, Nicolás Sosa, ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía afirmando que “nosotros seguiremos con la mano tendida y agradecemos y celebramos que desde el Instituto Andaluz del Flamenco se nos esté tratando de esta manera.
Los municipios que participan en este Circuito son Vejer de la Frontera, Jerez de la Frontera, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Algodonales, Cádiz, Los Barrios, San Fernando, Ubrique, El Puerto de Santa María, Paterna de Rivera, Guadalcacín, Arcos de la Frontera, Espera, La Línea, Chipiona y San Roque.
El Circuito Andaluz de Peñas se concibe como un reconocimiento al hecho de que el flamenco tenga en sus peñas uno de sus principales pilares. Estas asociaciones desarrollan y representan un papel fundamental en la creación de público para el flamenco. Es precisamente en las peñas donde el artista flamenco da sus primeros pasos hacia el mundo profesional, donde se comparte y se comunica, y donde se forjan los artistas y la afición.
De esta forma, el Circuito impulsa especialmente la participación de jóvenes artistas, que gracias a esta iniciativa salen a actuar de su provincia, pero no se olvida de artistas ya consolidados, con lo que los nuevos talentos pueden aprender de su experiencia y sabiduría.
PROGRAMA COMPLETO
Las actuaciones son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo, con el siguiente programa:
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 27, 2023 0
Sep 27, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR