Última Actualización enero 21st, 2025 4:30 PM
Nov 12, 2024 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Estudiantes de la Universidad de Granada conocen la realidad sociopolítica y medioambiental de Gibraltar
Un grupo de 51 estudiantes de 11 nacionalidades de los grados de Geografía y Ciencias Ambientales y del Máster en European Studies de la Universidad de Granada visitó Gibraltar el viernes con el objetivo principal de aproximarse a la realidad sociopolítica y medioambiental del Peñón. Esta actividad académica, que se suma a otras que esta misma universidad ha realizado en cursos anteriores, la encabezaron los profesores José Luis Serrano Montes, Juan Garrido Clavero y Francisco Javier Toro Sánchez.
El espacio protegido de la Reserva Natural
La jornada comenzó con la subida a la Zona Alta del Peñón en el teleférico, gracias a la colaboración de la empresa MH Bland. Una vez en la Reserva Natural, el guía gibraltareño Tommy Finlayson explicó a los alumnos con detalle cómo se relacionan los macacos, que se trata de una población salvaje y diversos aspectos sobre su comportamiento, alimentación y reproducción.
Durante el paseo, los estudiantes plantearon preguntas no sólo sobre los macacos, sino también de otros temas que son muy palpables en la Reserva, como el fenómeno que lleva a la creación de la famosa nube de Levante sobre el Peñón, su vegetación o la posibilidad de observar aves en sus migraciones.
Visitaron la Cueva Alta de San Miguel, donde observaron las formaciones creadas por el paso del tiempo por el agua en la roca caliza. Además, aprendieron que el espacio que se ve en la visita es sólo una pequeña parte de todo el sistema de cuevas de origen natural que se extiende por el Peñón.
A continuación, bajaron a pie a la ciudad, no sin cruzar antes el puente colgante Windsor.
Charla del Viceministro Principal
Una vez en la ciudad, los estudiantes se dirigieron a la sede del Gobierno de Gibraltar, en el número 6 de Convent Place. Allí les recibió el Viceministro Principal, Joseph García, que expuso la diversidad de orígenes de la población gibraltareña actual, así como el desarrollo sociopolítico del Peñón, en especial durante los siglos XX y XXI.
Dedicó también unos minutos a hablar sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit. Recordó que el 96% de los gibraltareños votó en contra de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y manifestó que el actual Gobierno mantiene una postura europeísta; además, comentó algunos de los retos a los que se han enfrentado por la decisión del conjunto del Reino Unido de salir de la Unión Europea. También afirmó que se sigue trabajando para conseguir un tratado que regule la relación de Gibraltar con la UE, entre cuyos objetivos está la creación de un área de prosperidad compartida con el Campo de Gibraltar.
Tras la charla hubo un turno de preguntas.
Medio Ambiente
Por la tarde, después de la comida, los estudiantes se reunieron con el Ministro de Medio Ambiente, John Cortés. Tras presentarse brevemente, invitó a los alumnos a preguntar sobre lo que quisieran. Estos plantearon algunas dudas generales sobre la gestión ambiental de Gibraltar y su autosuficiencia en diferentes ámbitos, pero también surgieron otras más específicas y técnicas, como por ejemplo las medidas que se toman contra las especies invasoras.
Cortés dio paso a Darren Fa, director de Programas Académicos e Investigación de la Universidad de Gibraltar. Su exposición estuvo dividida en dos partes. Primero, habló sobre los programas de la Universidad de Gibraltar y las áreas de estudio e investigación que cubre. Después repasó investigaciones que se están realizando en el área específica de las Ciencias Ambientales, algunas de ellas lideradas por él mismo, ya que su especialidad es la biología marina. Además, resaltó la relevancia de Gibraltar como último refugio neandertal, así como de la presencia de investigadores gibraltareños en primera línea sobre esta materia.
Ene 18, 2025 0
Ene 16, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Ene 21, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR