Última Actualización marzo 27th, 2023 10:53 PM
Feb 21, 2023 Redacción Los Barrios, Noticias 0
El cronista oficial de la villa, José Manuel Algarbani, ofrecerá mañana miércoles, 22 de febrero, y pasado mañana, jueves, día 23, en la sala del edificio Pósito, la conferencia titulada “Los Barrios, 1931-1943. Hechos que marcaron un pueblo”, centrada en los principales acontecimientos sucedidos en Los Barrios durante la Segunda República y la Guerra Civil y dirigida al alumnado de segundo de bachillerato de los institutos de Educación Secundaria ‘Carlos Cano’ y ‘Sierra Luna’. Ambas citas tendrán lugar a partir de las 12:00 h.
Esta actividad está organizada por la delegación de Educación del Ayuntamiento, que dirige Daniel Pérez Cumbre, y ambos centros docentes.
Algarbani dará una visión de la situación política, económica y social de la población en el período señalado y analizará las consecuencias más destacadas de lo acontecido entonces en el municipio.
En aquellos años, Los Barrios era un pueblo que no llegaba a los 7.000 habitantes, en su mayoría jornaleros del campo, dedicados a tareas forestales o labores de campiña en los grandes latifundios existentes. Gente pobre y humilde que vio en la república su esperanza de un cambio para mejorar en sus vidas y progresar.
También se centrará en la modernización que experimentó la localidad en el bienio progresista comprendido entre 1931-1933.
José Manuel Algarbani es Cronista Oficial de la Villa de Los Barrios desde el 12 de diciembre de 2014, día en el que el pleno de la Corporación municipal barreña aprobó su designación por unanimidad.
Algarbani es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Cádiz (UCA), licenciado en Documentación y diplomado universitario en Biblioteconomía y Documentación.
Realizó la maestría en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía y el máster en Información y Documentación por la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, pasando también por la UCG, University College of Galway (Irlanda). Además, es diplomado de estudios avanzados en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada.
En la actualidad también es consejero de número del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), donde ejerce como coordinador del Comité de expertos sobre la Guerra Civil y la posguerra en el Campo de Gibraltar, y profesor de Enseñanza Secundaria en el Instituto de Educación Secundaria ‘Carlos Cano’, así como en el grupo de investigación de historia de la UCA.
Mar 27, 2023 0
Mar 26, 2023 0
Mar 26, 2023 0
Mar 26, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR