Última Actualización marzo 29th, 2023 3:00 PM
Jul 14, 2014 Redacción Gibraltar, Noticias 0
El Archivo Nacional de Gibraltar (National Archives of Gibraltar) ha lanzado la nueva aplicación de su web. Este proyecto forma parte de la política de digitalización a largo plazo del Gobierno, gracias a la cual se irá incrementando el almacenamiento de registros históricos en formato electrónico.
El comienzo del programa de digitalización a largo plazo se produjo en 2012 e incluía un estudio inicial de los antiguos registros de habitantes para poder prepararlos para su digitalización. En 2013 se desarrolló un prototipo y se registró el dominio nationalarchives.gi. Este año, se ha creado la web del Archivo Nacional de Gibraltar, junto con el sistema de gestión de base de datos Archon.
La web incluye un listado de las personas que permanecieron en el Peñón cuando los ingleses tomaron Gibraltar en 1704. También incluye registros de población (censos) posteriores y más detallados que muestran el nombre de cada residente, su nacionalidad, ocupación y otros datos relevantes.
El listado y los registros de 1777, 1791, 1814, 1816, 1817, 1834, 1868, 1871, 1878, 1881, 1891 1901, 1911 y 1914 ya pueden ser examinados. Esto significa que los usuarios pueden seleccionar su nombre en listas desplegables en orden alfabético ascendente. En breve, los usuarios podrán introducir sus nombres en campos de búsqueda para establecer si había alguna persona con el mismo apellido viviendo en Gibraltar en los años correspondientes. En este momento, la base de datos contiene 174.000 registros.
El proyecto ha sido impulsado por el nuevo Archivista (Archivist), Anthony Pitaluga, quien ha seguido avanzando el trabajo realizado por los anteriores archivistas. Pitaluga es licenciado en Informática y miembro profesional de la Asociación de Archivos y Registros (Archives & Records Association[1]) del Reino Unido y también de la Asociación de Informática Británica (British Computer Society[2]).
La web contiene una introducción del Archivista y una serie de páginas que explican la historia de los archivos en términos generales, haciendo referencia a los archivistas del pasado, así como a los más recientes. Una serie de páginas en la sección Features (Destacado) conmemora el centenario de la I Guerra Mundial e incluye seis artículos con información relevante. Hay cuatro series de diapositivas que muestran imágenes de Gibraltar en el siglo XIX, en el periodo 1939-1945, en los años sesenta y la visita del antiguo Ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, en 2002.
Comentando sobre la nueva web, el Viceministro Principal, Joseph García, manifestó:
“Este lanzamiento sigue la política del Gobierno de digitalizar los archivos y hacer que la información sea más accesible y se encuentre disponible en Internet para el público en general. Me gustaría agradecer al [Archivista] Pitaluga su trabajo en este proyecto y también recordar las contribuciones de los anteriores archivistas. Esta web representa un trabajo continuo y continuará desarrollándose”.
La web se encuentra disponible mediante el enlace: www.nationalarchives.gi
Mar 29, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 24, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Mar 29, 2023 0
Mar 29, 2023 0
Mar 29, 2023 0
Mar 29, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR