Última Actualización diciembre 2nd, 2023 12:19 AM
Nov 17, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias 0
El alcalde recibió a los participantes en la conferencia “Los presos esclavos” del profesor de Antropología Ángel del Río
Con la conferencia, “Los presos esclavos”, a cargo del profesor de Antropología de la Universidad Pablo de Olavide, Ángel del Río, han finalizado las jornadas “Obras y Caminos de los Prisioneros. Patrimonio histórico y cultural del Campo de Gibraltar”, que comenzaron ayer en el Palacio de Congresos.
El alcalde, Juan Franco; el vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Francisco Javier Vidal, y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Francisco Hidalgo, han recibido a unos doscientos estudiantes de los institutos de la ciudad para asistir a la conferencia y conocer la exposición que muestra edificaciones y viales construidos por presos del franquismo en todos los municipios de la comarca.
Las jornadas surgen del convenio de colaboración entre la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, junto al Foro por la Memoria en la comarca y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Hidalgo explicó que esta actividad da a conocer las repercusiones de la Guerra Civil, no solo en España, sino también en la comarca, “territorio especialmente maltratado tras el triunfo del golpe de estado militar en julio del 36, que inició un periodo de dura represión contra un amplio espectro de la sociedad y continuó con todo tipo de atrocidades durante la dictadura de Franco hacia los perdedores de la guerra”, explicó. La pretensión del Foro es contribuir a la dignificación de las víctimas, “personas que han estado muchos años en el olvido, silenciadas y a las que, por fin, se les está haciendo algo de justicia en los últimos años”.
El alcalde destacó la cooperación del Ayuntamiento con iniciativas como esta del Foro por la Memoria, “para la divulgación y concienciación” de hechos históricos, en especial entre la población joven. De igual modo alabó el compromiso entre administraciones para conseguir “una ciudad más justa, más igualitaria y que recuerde unos hechos históricos que deben permanecer en el imaginario colectivo para que seamos conscientes de lo que pasó y no se vuelvan a cometer atrocidades como las ocurridas”.
Vidal subrayó la colaboración de la Diputación de Cádiz con diferentes entidades, foros y casas de la provincia en el marco de la ley de Memoria Democrática, con el objetivo de que “se conozca la realidad y se traslade a toda la ciudadanía para que nunca más se repita”, así como la voluntad de la institución de continuar apoyando proyectos de este ámbito.
Las jornadas “Obras y Caminos de los Prisioneros. Patrimonio Histórico y Cultural del Campo de Gibraltar” proyectaron en la tarde del jueves el documental “Estos Muros”, producido en el año 2021 por el cineasta donostiarra, Alberto Pascual, que aborda la situación de los prisioneros que trabajaron como mano de obra esclava en la construcción del ferrocarril de la Sierra de Madrid en los años inmediatamente posteriores a la Guerra. Además, se han celebrado en memoria de Ana Pomares Ruiz, fallecida el pasado 13 de noviembre, quien se ha dedicado en los últimos años a prestar testimonio de los horrores de una guerra al ser testigo siendo niña de la denominada “desbandá”, la huida de población civil desde Málaga hacia Almería por la “carretera de la muerte” donde murieron masacradas por el ejército sublevado entre 3.000 y 5.000 personas.
Nov 15, 2023 0
Oct 09, 2022 0
Mar 21, 2022 0
Abr 08, 2021 0
Dic 02, 2023 0
Dic 02, 2023 0
Dic 02, 2023 0
Dic 02, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR