Última Actualización noviembre 13th, 2025 2:36 PM
Mar 05, 2020 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La verificación de la calidad y la seguridad asistencial, entre los objetivos del Plan de Inspección de Servicios Sanitarios 2020

La verificación de la calidad y la seguridad en materia asistencial está presente en los objetivos del Plan de Inspección de Servicios Sanitarios 2020, sobre el que han informado hoy en la capital gaditana la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, en compañía de la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes; el subdirector de Inspección de Servicios Sanitarios, José Antonio Mulero, y el director de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios, José Joaquín Caro.
En este contexto, hoy se ha firmado el acuerdo de gestión provincial de inspección de servicios sanitarios relativo a este Plan de Inspección de Servicios 2020.
Ana Mestre ha considerado “fundamental” la rúbrica de este documento “de cara a cumplir una serie de objetivos” en esta materia y ha destacado que “la realidad de la inspección sanitaria en estos momentos ha tomado un auge importante de cara a las garantías que queremos que tengan los pacientes, los usuarios y la asistencia sanitaria que se presta cada día desde los centros”.
Además, ha añadido que “la acción de la inspección ha adquirido un papel protagonista y ha dado un paso cualitativo importantísimo de cara a la programación de su actividad”. También ha señalado que “hace años su acción iba más en función de la demanda y ahora es una acción programada, con un plan que es fruto de resultados y de la reflexión”.
En este ámbito, según ha mencionado la delegada del Gobierno, “la inspección es clave para que, de cara al paciente, la seguridad y calidad sean señas de identidad de esta asistencia sanitaria, como también, la propia eficiencia de los centros”.
Como novedad, Ana Mestre ha indicado que “se va a trabajar en la verificación de la calidad y seguridad en la aplicación de terapias avanzadas”, referidas a “células como medicamento y plasma rico en plaquetas”.
En concreto, los objetivos de actuación de este Plan incluyen, según ha afirmado la delegada del Gobierno, “la verificación de la calidad asistencial en clínicas dentales, centros de medicina estética y clínicas de podología”. Todo ello, con la participación y colaboración de los representantes de esos profesionales a través de sus colegios.
Por otra parte, en el ámbito hospitalario, los objetivos se centran en “la verificación de la calidad y seguridad asistencial en unidades de cuidados intensivos, infecciosos y hospitalización; bloques quirúrgicos, servicios de transfusión sanguínea y procesos de atención a pacientes con demencia; con infarto agudo de miocardio, de obtención e implante de tejido vascular y osteotendinoso”.
Asimismo, Mestre ha subrayado que, en el marco de este Plan, “se han incrementado los recursos humanos de la inspección en un 40%” y ha señalado que “la proactividad que existe por parte del servicio de la inspección sanitaria es ejemplar”.
También ha indicado que “hace años se trabajaba de manera más coercitiva, restrictiva,” y que “en estos momentos se hace una magnífica labor de cara a centros y profesionales, de prevención y asesoramiento, lo que conlleva el avance y el nuevo modelo de sociedad donde actuamos” y supone “ir por delante”.
Por su parte, José Joaquín Caro se ha referido a la misión de la Inspección de Servicios Sanitarios, dependiente de la Consejería de Salud y Familias, consistente en “garantizar la tutela del ejercicio efectivo de los derechos de la ciudanía en materia de asistencia sanitaria”.
Campo de Gibraltar
La delegada del Gobierno también ha recordado que desde “el nuevo Gobierno andaluz hemos desarrollado la unidad de inspección sanitaria en el Campo de Gibraltar, con la que evitamos desplazamientos de personas que tenían que venir a Cádiz para incapacidad, para ser evaluados por los médicos, etc. Hemos aliviado sufrimiento y la economía de esas familias y hemos acercado la inspección, posibilitando tener los mismos servicios y recursos en esta comarca”.
Por último, Ana Mestre ha concluido que, de este modo, “se pone de relieve el trabajo de la delegada territorial de Salud y Familias y de esta Consejería a favor de una inspección moderna y que venga a asesorar, prevenir y dotar de garantías la calidad de los servicios asistenciales”.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Mar 17, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento demanda de la Junta que se suavicen las restricciones en el consumo de agua
Mar 11, 2025 Comentarios desactivados en Sanidad desarrolla dos programas sobre “Higiene del Sueño” y “Uso de Medicamentos” destinados a alumnos de Secundaria
Feb 26, 2025 Comentarios desactivados en El Área Campo de Gibraltar Este (La Línea) fomenta la actividad física entre sus pacientes y profesionales
Nov 13, 2025 0
Nov 13, 2025 0
Nov 12, 2025 0
Nov 04, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR