Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ene 30, 2017 Redacción Campo de Gibraltar, Noticias Comentarios desactivados en Verdemar pide hacer un frente común para acabar con la contaminación en la comarca
Verdemar Ecologistas en Acción pide a los partidos políticos, sindicatos , asociaciones de vecinos sean valientes y hagan suya la resolución que se aprobó en la asamblea general de Ecologistas en Acción en Torrelavega, Cantabria. La concentración industrial en un espacio tan reducido está provocando en el Campo de Gibraltar un efecto acumulativo de emisiones que agrava la situación ambiental y deteriora aún más la salud pública.
Verdemar Ecologista en Acción pide hacer un frente común para que las administraciones se comprometan a adoptar las medidas necesarias para paliar y controlar las altas tasas de contaminación que afectan a la zona, además de impulsar el proceso para convertir la bahía de Algeciras en una zona donde se pongan en práctica unas bases de desarrollo sostenible sin riesgo para su riqueza natural y la salud de los ciudadanos de esta sufrida Comarca.
Si el Parlamento de Andalucía no actúa en pro de la ciudadanía como es su desecho citaremos a la sociedad civil del Campo de Gibraltar para una manifestación el día Mundial de Medio Ambiente el próximo 5 de Junio de este año 2017. Petición que haremos llegar al Parlamento Andaluz en breve. La resolución aprobada por la Estatal de Ecologistas en Acción cierra su 18ª Asamblea Confederal de Viérnoles (Torrelavega, Cantabria) en diciembre de 2016. En la que se recoge lo siguiente:
El Congreso Confederal de Ecologistas en Acción pide una “moratoria Industrial pesada “en la Bahía de Algeciras. El estrés ambiental como consecuencia de la utilización de combustibles fósiles, está matando a esta comarca castigada por el paro.
Los habitantes del Campo de Gibraltar (España) presentan altos índices de mortandad y se produce con años de antelación sobre la media de otras áreas de Andalucía y del Estado español. Así lo afirma un estudio coordinado por el profesor Joan Benach de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona -Catalunya – en su publicación: Atlas de Mortalidad en pequeñas áreas en España y otros científicos de prestigio.
La concentración industrial en un espacio tan reducido está provocando un efecto acumulativo de emisiones que agrava la situación ambiental y deteriora la salud pública. En el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes podemos ver las emisiones de componentes tóxicos que generan estas industrias .Se están emitiendo a la atmósfera millones de toneladas de sustancias peligrosas, algunas tan peligrosas como el benceno, los compuestos orgánicos volátiles o las partículas finas.
Una refinería de petróleo, que en 1964 destilaba 4 millones de Tn/año y hoy está descargando en sus instalaciones más de 20 millones de crudo Tn/año; Acerinox S.A. con una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas de acería; 3 Centrales térmicas de Ciclo combinado y otra de carbón. Todas estas industrias ocupan más de 4 millones de metros cuadrados junto a la población circundante en la Bahía de Algeciras.
El mayor polígono industrial de Andalucía y uno de los mayores de España ha desarraigado a la población. A saber, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el Campo de Gibraltar encabeza el “paro” en España.
Para Ecologistas en Acción, es tiempo de abandonar las energías fósiles y de promover la transición urgente a un escenario bajo en carbono, gobernado por las energías renovables y el ahorro energético. El cambio climático exige una rectificación en toda regla del trayecto recorrido hasta ahora. Una nueva refinería sería un nuevo obstáculo en ese camino necesario.
Por todo lo anterior solicitamos el compromiso real a las administraciones y sectores perjudicados (que son todos), se comprometan a adoptar las medidas necesarias para paliar y controlar las altas tasas de contaminación que afectan a la zona, además de impulsar el proceso para convertir la bahía en una zona donde se pongan en práctica unas bases de desarrollo sostenible sin riesgo para su riqueza natural y la salud de las personas. La contaminación no conoce fronteras pero los intereses las ponen.
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en CCOO Industria renueva su dirección comarcal en el transcurso de su congreso comarcal
Dic 06, 2024 Comentarios desactivados en VERDEMAR E.A denuncia vertidos de aguas residuales en el arroyo Cachón de Jimena y playa de poniente de La Línea
May 16, 2024 Comentarios desactivados en VERDEMAR E.A. pide a Albares no se olvide de la protección del Estrecho Oriental y de sus problemas ambientales
Feb 21, 2024 Comentarios desactivados en Verdemar denuncia desmonte de especies en la Sierra Carbonera
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR