Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Dic 07, 2018 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Un total de siete municipios gaditanos forman parte de la Red Local de Acción en Salud, entre ellos La Línea
Un total de siete municipios gaditanos se encuentran ya integrados en la Red Local de Acción en Salud (RELAS), una iniciativa de la Junta de Andalucía que promueve la elaboración de planes locales de salud por parte de los ayuntamientos con la participación activa de la ciudadanía, ofreciendo una visión compartida tanto de la detección de problemas de salud como del desarrollo de medidas y las soluciones a llevar a cabo.
En concreto trabajan en esta estrategia, gracias a la implicación de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, distritos y centros de atención primaria, áreas de gestión sanitaria, Diputación y ayuntamientos, las localidades de Cádiz, Puerto Real, Chiclana, Conil, Ubrique, Los Barrios y La Línea.
El principal objetivo es sumar esfuerzos con el objetivo de que toda la población tenga las mismas oportunidades de disfrutar del derecho a la salud; todos los ayuntamientos adheridos a la Red han asumido este objetivo y, para alcanzarlo, han emprendido un trabajo colaborativo junto a sus vecinos y vecinas, sus asociaciones, sus empresas, su comunidad docente y todos sus servicios públicos.
Esta es una forma de trabajar que recomienda la OMS para abordar los factores que más influyen sobre la salud: la vivienda, la educación, las carreteras, la contaminación, el tabaquismo, el sedentarismo o la alimentación. Estos factores se relacionan con la mayoría de las enfermedades, especialmente el cáncer, la diabetes, las enfermedades respiratorias o cardiovasculares, entre otras.
Respuesta a las necesidades detectadas
Los planes locales de salud vienen a responder a las necesidades específicas de cada localidad y utilizan las fortalezas y los recursos de cada municipio y de su entorno para aplicarlas, los denominados activos en salud. Entre ellos destacan rutas saludables en bicicleta; jornadas de senderismo urbano, de gastronomía intercultural o envejecimiento sano; generación de espacios de convivencia y tejido social; zonas verdes; talleres de etiquetado nutricional, deshabituación tabáquica y risoterapia; transporte público y movilidad sostenible; proyecciones de películas sucedidas de debates; sesiones de ejercicio al aire libre, y charlas sobre la prevención de abusos de medicamentos, automedicación y utilización de anticonceptivos.
En más del 50% de los casos, el estado de salud de las personas depende del conjunto de factores personales, sociales, políticos y ambientales que le rodean. De ahí la importancia para la sociedad de crear entornos saludables y poner en uso espacios que inviten a mejorar la salud de la ciudadanía y su calidad de vida.
En definitiva, la meta es acercar los programas de salud pública a la ciudadanía, de forma que los municipios se convierten en socios estratégicos del nuevo modelo de salud pública y de la Estrategia de Salud en todas las Políticas que impulsa el IV Plan Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía. De esta manera, la Acción Local en Salud se define como un conjunto de actuaciones, lideradas por los gobiernos locales, que están orientadas a situar la política y las acciones de salud -prevención, promoción y protección- en el escenario más cercano a la población.
Cooperación entre administraciones
Este proyecto persigue configurar un espacio de cooperación entre administración autonómica y municipal para trabajar en el entorno vital de las personas, con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de la población. La adhesión a este proyecto permite que diferentes sectores sociales y la ciudadanía participen en un proyecto de planificación de su pueblo o ciudad con una visión de salud positiva, a través de actuaciones sobre el entorno físico y social, programas de prevención y promoción de hábitos saludables y conexión con los servicios sanitarios.
Un plan local de salud es, por tanto, un plan del gobierno local elaborado con la ciudadanía y los diferentes sectores implicados. El resultado es el establecimiento y desarrollo de una red local que trabaja para la mejora de la salud de la población que se concreta en un instrumento clave: el plan local de salud. Éste incorpora un análisis y aproximación a la realidad en salud local, así como las respuestas a los principales problemas y necesidades en salud detectadas mediante acciones concretas y específicas.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Oct 16, 2025 0
Oct 15, 2025 0
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR