Última Actualización marzo 27th, 2023 10:53 PM
Oct 21, 2014 Redacción Gibraltar, San Roque 0
En el marco de la política del Gobierno de incrementar la digitalización de archivos, se han publicado en internet más de trece mil documentos sobre la evacuación de civiles durante la Segunda Guerra Mundial.
El sistema permitirá a los usuarios comprobar los apellidos de sus parientes mediante una lista desplegable o directamente introduciendo los datos en un buscador. De esta manera, se obtendrán el nombre y la dirección del evacuado, la fecha de embarque, el destino, el buque en el que embarcó y la foto del barco en cuestión.
La aplicación mostrará asimismo todas las personas con el mismo apellido y proporcionará un resumen en la página inicial.
La base de datos Archon cuenta en la actualidad con casi 200.000 entradas, gracias al trabajo del archivista Anthony Pitaluga. Archon es el sistema de gestión de la base de datos de los Archivos Nacionales de Gibraltar.
Se puede acceder a la lista de los evacuados desde la web de Archivos Nacionales, www.nationalarchives.gi, en el apartado “Evacuation” del menú principal.
El Viceministro Principal, Joseph García, declaró a propósito de la iniciativa:
“El Gobierne agradece la labor de Anthony Pitaluga en este sentido, que materializa la política del Gobierno sobre digitalización. El próximo año se cumplirán 75 años de la evacuación de civiles durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que la aplicación se publica en un momento óptimo. La puesta a disposición de estos documentos, tanto para investigadores como para cualquier ciudadano que simplemente desee saber más sobre sus amigos o familiares con solo pulsar una tecla, tiene un valor histórico incalculable. Se trata de otro importante paso para poner la información de los Archivos a disposición del público general.
Mar 24, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Mar 21, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Mar 27, 2023 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR