Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Oct 17, 2018 Redacción Campo de Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Presentadas las XIV Jornadas de historia del Campo de Gibraltar
Esta mañana, en la sede de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández ha presentado las próximas XIV Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la Ciudad de La Línea de la Concepción durante los días 26, 27 y 28 del presente mes.
Junto al Presidente de la Institución Comarcal han asistido y participado en la presentación, la Vicepresidenta de Cultura, Marina García Peinado, la Delegada de Cultura del Ayuntamiento linense, Encarnación Sánchez, el Director del IECG, Eduardo Briones y Carlos Gómez de Avellaneda Sabio, miembro de la comisión técnica organizadora, en representación de José Manuel Algarbani Rodríguez, coordinador y director de las Jornadas.
Durante estos tres días se expondrán treinta ponencias que representan un interesante recorrido por la Historia del Campo de Gibraltar, con un amplio recorrido cronológico que va desde la prehistoria, pasando por la Edad Antigua y Media, hasta alcanzar la Contemporánea.
El Presidente recordó el valor del Instituto de Estudios Campogibraltareños como pilar esencial de la Institución Comarcal y su importante aportación a la Cultura del Campo de Gibraltar, destacando el trabajo desarrollado durante todos estos años por los miembros del IECG en todas sus secciones. Fernández agradeció al Ayuntamiento linense su gran colaboración en la organización de las presentes jornadas y al IECG el trabajo “serio e importante “que vienen realizando, señalando que “sin la existencia de este organismo, el IECG, no hubiese sido posible disponer actualmente de toda la información histórica que existe del Campo de Gibraltar”.
La Delegada linense de Cultura, Encarnación Sánchez, agradeció a la Presidencia y al IECG la designación de la Ciudad de La Línea como sede anfitriona de estas próximas Jornadas, una vez que han transcurrido diez años desde la celebración de las últimas Jornadas de Historia en esta localidad.
Eduardo Briones, director del IECG, señaló que, “si bien estas son las decimocuartas Jornadas que la sección de Historia celebra, hay que destacar que el IECG ha celebrado 39 jornadas entre todas las secciones que lo constituyen, realizándose 85 publicaciones, 47 Almoraima, publicación emblemática del IECG y 38 monografías”. Igualmente, avanzó la próxima presentación de dos nuevos ejemplares de la Revista Almoraima, indicando que tendrán lugar antes de que finalice el presente año.
Por su parte, Carlos Gómez de Avellaneda manifestó su personal satisfacción por la celebración de estas Jornadas, que se engloban dentro de los 30 años de trabajo académico e investigador desarrollado por los miembros del IECG, tanto por el valor académico de las mismas, así como por la elección de la ciudad que las acoge. Destacó igualmente la gran variedad de temáticas y aspectos que serán tratados, así como la amplia variedad de periodos cronológicos abordados. El académico e investigador indicó que dos de las comunicaciones que se presentarán quedan encuadradas dentro de la Prehistoria y la edad Antigüa, doblándose en número (4) al tratar la Edad Media y pasando a ser diez las correspondientes a la Edad Moderna, siendo encuadradas las restantes en la Edad Contemporánea.
Gómez de Avellaneda señaló la importancia del patrimonio cultural del Campo de Gibraltar e incidió en la necesidad real de preservar, proteger y conservar la pintura prehistórica existente en la Comarca. A su vez, destacó la amplia temática que será abordada durante las próximas Jornadas y que se extiende desde aspectos vinculados a cofradías y hermandades, como la de San Antonio de Cádiz o la de la Caridad de Algeciras, mediante el estudio de sus constituciones o reglas , al estudio y conocimiento de la ubicación de la escuela de aviación civil en Los Barrios, pasando por la historia de los ferrocarriles (frustrados) del Campo de Gibraltar, los asedios de ciudades, como el de la Ciudad de Gibraltar en 1727 y el estudio y análisis de fortificaciones del territorio.
Gómez de Avellaneda finalizó destacando el carácter comarcalista que tiene el IECG. Como organismo autónomo de la propia Mancomunidad, extendiendo su actividad a todos los términos municipales de la Comarca, mostrando nuevamente su satisfacción al ser La Línea el próximo destino de la actividad académica del Instituto, al entender que su elección representa la contribución y apuesta del IECG por la Ciudad.
Finalmente, Marina García Peinado, Vicepresidenta de Cultura, quiso dar su más sincera felicitación a la dirección y a todos los investigadores y miembros del IECG por su trabajo realizado y por el importante desarrollo de todas sus secciones, agradeciendo al Ayuntamiento linense su colaboración e implicación e invitando a todos los campogibraltareños a participar y disfrutar de estas Jornadas.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR