Última Actualización enero 23rd, 2025 11:54 PM
Jul 04, 2014 Redacción La Línea Comentarios desactivados en “Playa Limpia”, un proyecto de la Fundación Prosegur para crear conciencia ecológica en San Roque
La teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez, y la coordinadora del proyecto “Playa Limpia”, Paloma López Izquierdo, han presentado hoy, viernes, este programa. Al final de la presentación contaron con la asistencia del cangrejo Cornelio, quien animó a todos a participar en las actividades, que comienzan mañana sábado en Torreguadiaro.
Mercedes Sánchez apuntó que se trata de “un buen ejemplo de colaboración pública-privada. Cuando hace unos meses la Fundación Prosegur se dirigió a nosotros para plantearnos el proyecto, lo acogimos con mucha ilusión. Nos pedían colaboración técnica, espacios e ideas, y se las hemos brindado con entusiasmo”.
Subrayó la edil que “este proyecto tiene un transformo de educación medioambiental que es muy importante, ya que se pretende concienciar a los más jóvenes de la necesidad de tener las playas en el estado de limpieza que nos merecemos todos. Además, se hará con diversas actividades pensadas para distintas edades, lo que garantiza un mayor impacto”.
“Estamos muy contentos -indicó Sánchez- de que la Fundación Prosegur haya contado con nuestro municipio para poner a disposición de vecinos y turistas este bonito e interesante proyecto. Animo a todos los campogibraltareños a participar en estas actividades, y así entre todos aportaremos algo positivo para el medioambiente dando ejemplo de limpieza y conciencia ecológica”.
Por su parte, la coordinadora del proyecto “Playa Limpia” indicó que “nos hemos sentido muy arropados tanto a nivel político como técnico, y se ha establecido una colaboración preciosa. El resultado es un programa muy estimulante para los usuarios de las playas”.
A continuación explicó que con los cuentacuentos “queremos poner en valor los recursos naturales de manera muy gráfica, e inculcar a los más pequeños de la necesidad de reciclar”. En cuanto a las gymkanas, señaló que “reconoceremos plantas autóctonas y foráneas, habrá observación de aves y también recogida de basuras”.
En cuanto a las fiestas de la luna, que se celebrarán los dos domingos de luna llena de julio y agosto, López Izquierdo apuntó que finalizarán con una batucada con instrumentos reciclados. Y, finalmente, el concurso fotográfico se ceñirá al término municipal de San Roque y se concederán tres premios por decisión de un jurado en base a las fotografías finalistas votadas por el público.
La coordinadora de “Playa Limpia” también animó a todos a entregar los tapones y tapas de plástico en los chiringuitos de Torreguadiaro y Cala Sardina que participan en esta campaña. Con el dinero obtenido de su reciclaje se ayudará a la cura de un niño de la zona con una enfermedad rara.
Las actividades comienzan a desarrollarse mañana sábado en la playa de Torreguadiaro, donde habrá una sesión de cuentacuentos de 12.00 a 13.00 horas y gymkana de 13.00 a 14.30 y de 17.30 a 19.00 horas. Con los cuentacuentos se pretende enseñar a los niños de 3 a 6 años a recoger basura y a reciclar, utilizando para ello relatos divertidos. La gymkana se dirige a niños de 7 a 12 años, y además de jugar a limpiar la playa, aprenderán a separar la basura y a reciclar.
Estas dos actividades se desarrollarán los siguientes sábados en las distintas playas del municipio: en Puente Mayorga, el día 12; en Guadarranque, el 19; en Sotogrande, el 24 de julio; en Guadalquitón, el 2 de agosto; en Campamento el 9 de agosto; en Cala Sardina el 16 de agosto; y en Torreguadiaro, de nuevo, el 23 de agosto.
Además, los dos domingos de luna llena y a partir de las siete de la tarde, se organizarán para adolescentes de 13 a 18 años sendas batucadas con instrumentos realizados con la basura recolectada: el 13 de julio en Puente Mayorga y el 10 de agosto en Torreguadiaro.
Finalmente, entre el 1 de julio y el 10 de agosto estará abierto el Concurso de Fotografía. Se premiará a las tres fotografías más votadas de las que se suban al Facebook de Prosegur España, y se trata de imágenes relativas a la basura en la playa y a su recogida. Para más información, www.fundacionprosegur.com.
Hay que recordar que durante todo el verano las personas que lo deseen pueden depositar tapones de plástico en los chiringuitos de las playas y en los locales que se sumen a esta propuesta. Con la recogida de tapas y tapones de plástico se ayudará a que niños con problemas de salud puedan mejorar su calidad de vida. Todo el plástico recolectado se venderá a una recicladora para conseguir los fondos para esos pequeños. Esta iniciativa se desarrolla junto con la Fundación Seur, que se encarga con sus vehículos de la recogida y posterior traslado a la recicladora.
Dic 04, 2024 Comentarios desactivados en Playas participa en unas jornadas técnicas sobre la Gestión del Litoral
Nov 04, 2024 Comentarios desactivados en Playas limpia el litoral de levante de toallitas higiénicas de origen desconocido
Sep 16, 2024 Comentarios desactivados en La temporada de playa finaliza con un balance muy positivo y garantizando un verano seguro y tranquilo
Sep 11, 2024 Comentarios desactivados en La normalidad fue la tónica predominante en la temporada de playas 2023/24
Ene 23, 2025 0
Ene 23, 2025 0
Ene 23, 2025 0
Ene 23, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR