Última Actualización abril 30th, 2025 11:51 AM
Nov 10, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en ‘Llanito History Doctor’, una forma sencilla y divertida de acercar la historia de Gibraltar a todos los públicos
El doctor en Historia Ryan Ásquez era prácticamente un desconocido para sus conciudadanos hace apenas un año. Fue entonces cuando decidió compartir sus conocimientos sobre la historia de Gibraltar a través de unos breves y simpáticos vídeos en las redes sociales Facebook e Instagram con el perfil ‘Llanito History Doctor’.
Lo que empezó como una actividad dirigida principalmente a amigos y conocidos pronto cobró mayor envergadura hasta superar los 1.500 seguidores. El pasado 31 de octubre, ‘Llanito History Doctor’ cumplió el primer aniversario de su lanzamiento, hecho que fue recogido por el diario local The Gibraltar Chronicle en un artículo escrito por Shania Ticknell-Smith.
En sus vídeos, Ryan Ásquez, cuyo interés por la Historia surgió a una edad temprana, despliega un estilo simpático y desenfadado, coloquial y accesible para todo el mundo. La duración de estos vídeos suele rondar el minuto, aunque algunos son más breves y otros se alargan un poco más. Todos ellos comienzan con la expresión en castellano ¿Qué pasa?, y es que el uso del llanito es una de las características que define a ‘Llanito History Doctor’. “Creo que el llanito es un elemento clave de la identidad gibraltareña, y es importante que lo mantengamos. Lo uso bastante en mis vídeos porque es como hablo en casa y con mis amigos, es una forma natural de comunicarme”, explica.
Como no podía ser de otra forma, algunos de sus últimos vídeos han estado dedicados a Halloween y a algunas de las historias de fantasmas del Peñón, que no son pocas y gustan mucho a sus seguidores, como la que rodea al edificio que en su día fue el Convento de Nuestra Señora de la Merced. Además de la historia del Peñón, a Ryan Ásquez le gusta compartir también la de ciudades o edificios que visita fuera de Gibraltar, sobre todo aquellos aspectos en conexión con su tierra natal. Este vídeo grabado en Cádiz es un ejemplo de ello. También ha preparado vídeos en San Roque, “una ciudad con una historia muy interesante y muchos vínculos con la de Gibraltar”.
El doctor Ásquez estudió Historia de la Baja Edad Media y de la temprana Edad Moderna en la Universidad de East Anglia, en Norwich (Norfolk, Inglaterra). Después completó una maestría y un doctorado en la Universidad de Oxford. Su tesis se centró en la Baja Edad Media y la Reforma. Sin embargo, nunca dejó de sentir interés por la historia gibraltareña, sobre la que sigue investigando y leyendo. Le despierta especial interés la época entre la conquista castellana de 1462 y el fin del Gran Asedio en 1783. Ha publicado varios artículos sobre diferentes épocas históricas del Peñón, entre ellos uno sobre la cofradía y ermita de la Vera Cruz en Gibraltar durante el siglo XVI. Para este trabajo utilizó documentos inéditos del Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
‘Llanito History Doctor’ cuenta ya en su haber con más de 100 publicaciones que recorren aspectos históricos conocidos y no tan conocidos de la rica historia del Peñón. “Fue una amiga la que me animó a poner en marcha este proyecto. Recuerdo que el primer vídeo fue sobre un acueducto del siglo XVI que se encuentra en Rosia Road. Tuvo buen recibimiento y, entonces, otra amiga me sugirió abrir una plataforma pública. Así nació ‘Llanito History Doctor’. ¡Y el resto ya esta historia! Estoy muy agradecido por el apoyo recibido”, enfatiza.
Abr 25, 2025 0
Mar 31, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acoge un taller para reforzar su preparación ante a las amenazas de los sistemas aéreos no tripulados
Mar 31, 2025 Comentarios desactivados en Miembros del Real Regimiento contribuyen al mantenimiento de la paz en Chipre
Mar 28, 2025 Comentarios desactivados en La exhaustiva restauración del Castillo Moro ofrecerá una impactante experiencia al visitante
Abr 30, 2025 0
Abr 30, 2025 0
Abr 25, 2025 0
Abr 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR