Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Sep 14, 2020 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La Mesa de Trabajo por La Línea reclama “una solución urgente y de consenso” para los barrios de San Bernardo y La Atunara.
El cierre, primero, de la residencia de mayores de Diputación, y hace dos años, del complejo hospitalario, ha dejado a los barrios de San Bernardo y La Atunara en una situación de máxima degradación. Todas las instituciones deben cooperar para encontrar una solución urgente y de consenso.
En marzo de 2017 cerraba, bajo un fuerte rechazo social, la residencia de mayores de Diputación. En verano de 2018 se trasladaban las últimas dependencias sanitarias del nuevo Hospital Comarcal, cerrando así el Hospital de La Línea y el antiguo Hospital Municipal. Muchos meses antes de este cierre anunciado, vecinos y comerciantes de la zona ya protestaban ante la ausencia total de planes para aquellas infraestructuras. También lo hizo la Mesa de Trabajo por La Línea, que en noviembre de 2018, convocó una concentración a las puertas del hospital para reclamar dignidad para los barrios linenses y soluciones para San Bernando y La Atunara. Entonces, el histórico activista vecinal de La Línea, Arturo Valle, denunció que “cuando una ciudad sufre del abandono de las administraciones públicas, en sus barrios es donde primero y de forma más cruda se manifiesta”. Valle también expresó entonces con estas palabras la demanda ciudadana. “Que busquen alternativas para que estos inmuebles, hospital, residencia de mayores y antiguo hospital municipal, que se han quedado vacíos y cerrados, puedan tener nuevos usos que den nueva vida a la ciudad en general y que frenen el empeoramiento y la depresión que ya está sufriendo estos barrios por su causa”.
Por la gravedad e importancia de esta demanda ciudadana, fue incluida dentro del nuevo documento que reclama la singularidad para La Línea que consensuaron los grupos municipales de entonces y la Mesa de Trabajo. A final de 2017, tras varias reuniones de debate y negociación, todas las fuerzas políticas locales, se comprometieron en dicho Plan Estratégico de la ciudad a “un plan de intervención” en la zona que pusiera en valor aquellos edificios y evitase “una degradación de dicha barriada”. La medida, recogida en el apartado “Plan de Conservación y Rehabilitación de Edificios y Equipamientos Públicos” del documento, decía literalmente lo siguiente:
Complejo Sanitario de la Atunara. Lo componen el Hospital de La Línea de la Concepción como edificio principal, el antiguo Hospital Municipal, la sede de Hogar Betania y la residencia de Mayores de la Diputación provincial de Cádiz, cerrada recientemente. Dicho cierre, unido a la inauguración del Hospital Comarcal, prevista para finales de 2017, suponen una pérdida de actividad del entorno en cuestión que podría suponer una degradación de dicha barriada. Por ello, se hace necesario un plan de intervención en el área, que podría pasar por dotar de contenido (preferentemente educativo, social y formativo) a dichos inmuebles. La reubicación de todas las dependencias del Ayuntamiento, la implantación de una universidad, el traslado del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda, la apertura de un albergue juvenil de la Junta de Andalucía o incluso la creación de un nuevo centro sanitario, serían los futuros usos posibles para los edificios citados de cara a una regeneración de la Atunara y San Bernardo.
Hoy, casi tres años después, y a pesar de todos los avisos a priori y las denuncias a posteriori, nada se ha progresado. Ni Gobierno Central, ni Junta de Andalucía, ni Diputación provincial ni Ayuntamiento han sido capaces de cooperar para atajar este problema. Un problema que profundiza la depresión que ya sufría la zona como consecuencia de la pérdida de servicios públicos, la reducción de movimiento urbano y la disminución de actividad económica, y que amenaza con arruinar la zona y convertirla en un suburbio.
La Mesa de Trabajo desea hacer este recordatorio tras conocerse la decisión del gobierno municipal de ofrecer a la Junta de Andalucía un terreno en el barrio de Santiago – Conchal Castillo para construir unos nuevos juzgados. Una medida que cuenta con el rechazo de la FLAVI y de la asociación vecinal.
Mar 06, 2025 Comentarios desactivados en Participación Ciudadana mantendrá reuniones bimensuales con la Flavi para avanzar en las demandas de los colectivos vecinales
Mar 05, 2025 Comentarios desactivados en La Federación Vecinal Linense califica de “decepcionantes para los barrios” los proyectos del Ayuntamiento presentados a financiación europea
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El equipo municipal de la Eracis+ y la Federación de Asociaciones de Vecinos Flavi se reúnen para tratar sobre las necesidades de las barriadas y las acciones de la Estrategia
Dic 05, 2024 Comentarios desactivados en La Federación Vecinal Linense reclama “participación y transparencia” en la colocación del nuevo mobiliario urbano y en la reforma de la estación de autobuses
Oct 16, 2025 0
Oct 15, 2025 0
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR