Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ene 14, 2021 Redacción Campo de Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La delegada de Salud y Familias se reúne por videoconferencia con los alcaldes del Campo de Gibraltar para abordar la situación actual de la comarca ante el Covid-19
Isabel Paredes, acompañada por técnicos del Servicio de Salud Pública, ha mantenido este encuentro con el objetivo de despejar dudas y continuar con las líneas de trabajo y coordinación establecidas desde el inicio de la pandemia
La delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, ha mantenido esta mañana un encuentro por videoconferencia con los alcaldes del Campo de Gibraltar con el objetivo de continuar con las líneas de trabajo y coordinación establecidas desde el comienzo de la pandemia, así como para despejar las dudas e inquietudes en torno a la actualidad del Covid-19. En la reunión también ha estado presente la subdelegada del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares.
De este encuentro, que ha contado además con la asistencia del equipo de técnicos de Salud Pública de la Delegación, Paredes ha destacado el “buen tono; es muy reconfortante la actitud y la aptitud de los representantes de los 45 municipios gaditanos en cuanto a colaboración y apoyo desde el principio de la pandemia”.
En cuanto a la actualidad de esta comarca, la delegada ha incidido la “especial atención” de la Junta de Andalucía tras decretar el cierre perimetral a principios de año de los ocho municipios integrados en las áreas sanitarias Campo de Gibraltar Este y Oeste, además que desde el pasado lunes se aplica el nivel 4 de medidas preventivas, salvo La Línea de la Concepción, que se encuentra en nivel 4 grado 2. En este sentido, ha recordado que mañana se celebrará una reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, que, previsiblemente, supondrá la adopción de nuevas medidas restrictivas.
Entre los temas que han abordado los representantes municipales campogibraltareños, ha estado la conveniencia de la educación presencial; se ha informado de que, hasta ahora, se ha demostrado que los centros escolares son espacios seguros ante el coronavirus.
También se ha abordado la vacunación contra la Covid-19, una campaña marcada desde la Unión Europea y desde allí a los diferentes gobiernos que en el caso de España, traslada a las comunidades, con lo que “los criterios que se aplican en Andalucía son exclusivos del Ministerio de Sanidad”, ha matizado la delegada. En el caso de la Junta, ha preparado para la aplicación de la campaña gubernamental el ‘Plan 24×7’, 24 horas 7 días a la semana, destinado a la vacunación frente al Covid-19 en las ocho provincias andaluzas. El plan está dividido en dos etapas de vacunación, cada una de ellas con distintos grupos, empezando por los de mayor riesgo que se están vacunando en la actualidad hasta terminar con el resto de la población. En el caso del Campo de Gibraltar, hay un buen ritmo de vacunación.
Sobre la realización de cribados poblacionales de detección del Covid-19, otra de las demandas, los técnicos han explicado que estos se asignan en función de unos criterios epidemiológicos que incluyen la citada tasa de incidencia, pero no es el único. Hay otros como la edad de la población, la presencia de residencias de mayores o la situación de los centros hospitalarios de la zona.
Los recursos sanitarios en la zona han sido objeto de planteamiento por parte de diversos alcaldes; la delegada de Salud y Familias ha puesto en valor el “importante esfuerzo” de la Junta por incrementar no sólo plantillas, sino prestaciones en la lucha contra el Covid-19, tales como las unidades móviles para la realización masiva de test, los puntos Autocovid y la red de rastreo, apoyada por la creación de los ‘call-center’. Asimismo, los centros hospitalarios han trabajado en sus planes de contingencia ante la pandemia, que se están aplicando.
Tanto la delegada de Salud como los propios regidores de la Sierra han agradecido la disponibilidad mutua y la felicitación por el trabajo de los equipos de profesionales de todo el ámbito sanitario en tiempos de pandemia “por el bien de la ciudadanía”. Paredes ha reiterado que su teléfono está abierto las 24 horas los siete de la semana para cualquier necesidad.
Esta reunión virtual se desarrolló ayer con representantes municipales de la Sierra y en el día de hoy, además de con los primeros ediles del Campo de Gibraltar con los ayuntamientos de Jerez y Costa Noroeste así como Bahía de Cádiz y La Janda.
Mar 19, 2025 Comentarios desactivados en Salud desarrollará una tercera campaña de esterilización de colonias felinas que hasta el momento ha permitido castrar a 385 animales
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en CCOO Industria renueva su dirección comarcal en el transcurso de su congreso comarcal
Ene 14, 2025 Comentarios desactivados en Salud desarrolla esta semana en centros educativos el programa de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Ene 10, 2025 Comentarios desactivados en Salud desarrolló una campaña de desinfección, desinsectación y desratización en centros educativos aprovechando las vacaciones de Navidad
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR