Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Sep 18, 2019 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La Consejería de Fomento de la Junta aporta 37 medidas al plan de contingencia frente al Brexit
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio contribuye con 37 medidas al paquete de medidas que el Gobierno andaluz ha elaborado para minimizar los efectos del Brexit en Andalucía y, sobre todo, en el Campo de Gibraltar. Las acciones previstas por este departamento se centrarán en la mejora de las infraestructuras viarias y equipamientos de movilidad y transporte en el territorio. “Andalucía está preparada para una posible salida del Reino Unido de la UE y, para ello, esta Consejería tiene encomendada la misión de poner en marcha medidas a corto, medio y largo plazo”, ha señalado el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jaime Raynaud.
El Consejo de Gobierno aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Medidas de Preparación ante la retirada del Reino Unido de la Unión Europea, en el que se recogen más de un centenar de medidas de preparación y contingencia con el fin de minimizar los efectos y las consecuencias del Brexit, que ha elaborado un Comité de Análisis del Brexit el pasado mes de marzo. El Ejecutivo andaluz considera que es indudable que la retirada del Reino Unido tendrá consecuencias importantes para la vida de la ciudadanía, en la actividad de las empresas y en la de las administraciones públicas, por lo que se hace necesario la adopción de medidas en niveles que garanticen la mejor transición posible hacia esa nueva realidad.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aporta al documento aprobado un paquete de 37 medidas. Las primeras actuaciones que se pondrán en marcha este año comprenden arreglos en la red viaria autonómica de la comarca, como la mejora de la carretera A-405, que une Castellar y Jimena de la Frontera; el ensanche y elevación del rasante de la A-2102 y la A-2103 de San Martín del Tesorillo; la variante puntual de trazado de la A-2325 en la duna de Valdevaqueros (Tarifa) o la mejora del acceso a La Línea por El Zabal, entre otras. Dentro de las acciones inmediatas también figura la demandada actuación de la calle Bombita de la barriada de La Piñera, así como de las barriadas declaradas de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU).
Tras esta primera avanzadilla, la Consejería va a acometer otra serie de actuaciones de calado que se desarrollarán en varias anualidades. En Algeciras, destaca el desarrollo de una plataforma reservada de acceso norte al intercambiador por la autovía A-7, el desarrollo del área logística de la Bahía de Algeciras para facilitar la llegada de empresas especializadas o la declaración de nuevas Áreas de Regeneración Urbana y Accesibilidad (ARUA), extremo que también se va a contemplar para La Línea de la Concepción.
En el caso de La Línea, se baraja la creación de una mesa técnica para agilizar los trámites para la aprobación definitiva del PGOU, así como la instalación de un nuevo intercambiador para el transporte público de viajeros o la elaboración de un proyecto de duplicación de la A-383 de acceso al municipio en su tramo urbano.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio analizará de forma periódica, a través de los Consorcios de Transportes Metropolitanos del Campo de Gibraltar y Málaga, el impacto en la movilidad que provocará el Brexit. Así, entre las opciones que se plantea para mejorar las conexiones figura el estudio del impulso de un sistema tranviario de Algeciras y la Bahía.
El impacto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en la economía andaluza podría suponer entre 500 y 1.200 millones, en función de un Brexit blando o duro. Los ingresos por cuenta corriente provenientes del Reino Unido se pueden cuantificar en 4.078,3 millones de euros en 2018, lo que supone una exposición equivalente al 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) andaluz.
Andalucía fue la cuarta comunidad autónoma española en exportaciones a Reino Unido en 2018 con un volumen de 2.281 millones. Desde el punto de vista del turismo, el Reino Unido constituye el principal mercado emisor de turistas a Andalucía, que recibió en 2018 a 2.872.409 turistas británicos.
En 2018 residían en el Reino Unido 18.470 andaluces, mientras que en la Comunidad residían 75.372 personas con nacionalidad británica, fundamentalmente en la Costa del Sol. El Brexit tendrá una especial trascendencia en el Campo de Gibraltar, con 9.726 trabajadores fronterizos andaluces.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Mar 17, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento demanda de la Junta que se suavicen las restricciones en el consumo de agua
Feb 20, 2025 Comentarios desactivados en La Junta destina 513.000 euros a la reforma de la Escuela Infantil La Atunara y el IES Mar de Poniente de La Línea
Ene 31, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento actualizará el Plan Estratégico de Impulso y Desarrollo que servirá de base a la nueva agenda de reuniones ante el desafío Brexit
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR