Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ago 09, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La concejal de Medio Ambiente felicita al entomólogo José Luis Torres por una publicación en el boletín de la Asociación Española de Entomología
El linense firma junto a otros estudiosos un artículo sobre una especie de coleóptero con presencia en la comarca
El Dasycerus es un coleóptero de poco más de un milímetro con dos variedades en la península ibérica, sulcatus y elongatus, el segundo de ellos muy abundante en la provincia de Cádiz y en dos puntos del norte de Marruecos. Un artículo publicado este mes de agosto en el boletín de la Asociación Española de Entomología actualiza y documenta la distribución de las dos especies españolas, recopila las citas bibliográficas de ambas especies, claves para diferenciarlas, incluye por primera vez fotografías y aporta datos sobre la biología del elongatus.
El artículo ha contado con las aportaciones del entomólogo linense, José Luis Torres, junto al trabajo del profesor de biología, Manuel Baena; el biólogo y divulgador científico, Agustín Castro y Álvaro Pérez Gómez, del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz.
La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, ha querido felicitar a Torres por su incansable labor de investigación y su contribución a este tipo de estudios, valorados por la comunidad científica y entidades de historia natural, además de ser ampliamente distribuidos en publicaciones especializadas.
El estudio señala que el Dasycerus es micófago, es decir, se alimenta de hongos. Su hábitat típico es el suelo bajo la hojarasca de matorrales, bosques, también sobre y bajo madera en descomposición más o menos cubierta de hongos, líquenes y musgos. Además en el caso del elongatus se añade más de una decena de nuevas localizaciones, con presencia, entre otros, en los municipios de Los Barrios, San Roque, Algeciras, Grazalema y La Línea de la Concepción. En este último, se localiza en Sierra Carbonera y el puerto del Higuerón. En los meses de verano el número de ejemplares capturado es reducido volviendo a aumentar ligeramente durante el otoño con la recuperación de la humedad en el suelo tras las primeras lluvias otoñales.
El artículo íntegro puede consultarse en: https://www.entomologica.es/publicaciones-boletin/art1991
….……………………………
May 13, 2025 Comentarios desactivados en La conferencia Aspire reunirá en Gibraltar a expertos que analizarán cómo mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios
Dic 26, 2024 Comentarios desactivados en Medio Ambiente afianza en 2024 su vertiente divulgativa para la protección del entorno natural local
Ene 19, 2024 Comentarios desactivados en Reunión mundial del Consejo para el Medio Ambiente y el Desarrollo Equitativo, presidida por uno de sus fundadores, el Ministro Cortés
Oct 18, 2023 Comentarios desactivados en Abierto el plazo de solicitudes para la concesión de 6 puestos en el mercado de abastos de Los Barrios
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR