Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Sep 11, 2019 Redacción Gibraltar, Noticias Comentarios desactivados en John Cortés presenta la reconstrucción del rostro de Calpeia, la primera mujer moderna conocida que vivió en el Peñón
El Ministro responsable de Patrimonio, John Cortés, presentó esta mañana una reconstrucción forense de la cabeza de una mujer neolítica que vivió en Gibraltar hace 7.500 años. Los restos de «Calpeia», nombre que ha recibido en referencia a la denominación antigua del Peñón, fueron encontrados y excavados en 1996 por parte de arqueólogos del Museo Nacional de Gibraltar en una cueva sepulcral cerca de Punta Europa.
Los últimos avances han permitido extraer segmentos de su ADN. Los resultados, junto con otros de diferentes partes de la Península Ibérica, se publicaron en la prestigiosa revista Science a principios de este año. Para este estudio, el Museo Nacional de Gibraltar colaboró con la Facultad de Medicina de Harvard, que también prestó asesoramiento sobre los detalles de la reconstrucción efectuada. Esta nueva información permitió a los investigadores y conservadores del Museo Nacional de Gibraltar iniciar un proceso de reconstrucción forense, con el fin de tratar de ponerle cara al cráneo. Este quedó deformado después de su sepultura, por lo que el proceso incluyó la remodelación de una copia escaneada del cráneo y la restauración de las áreas que faltaban. El resultado es una representación realista de la cabeza de Calpeia.
En la presentación, el Ministro John Cortés destacó la increíble precisión y nivel de detalle que se habían logrado. Gracias a la combinación de la tecnología actual y las capacidades del Conservador del Museo Nacional de Gibraltar, Manuel Jaén, se pudo hacer realidad este proyecto interno. Según el Ministro, resultaba apropiado presentar durante la Semana Nacional el rostro de la primera mujer moderna «gibraltareña» conocida que vivió en el Peñón.
El Neolítico o Nueva Edad de Piedra se caracteriza por la expansión de la agricultura desde
Oriente Medio, así como de las primeras cerámicas. Los genes de Calpeia demostraron que tiene un 10% de ascendencia de cazadores-recolectores locales del Mesolítico, pero un 90% de ascendencia de Anatolia, en la actual Turquía. O ella o sus antepasados cercanos se trasladaron desde el Mediterráneo oriental y llegaron a Gibraltar, trayendo consigo los nuevos avances y las tecnologías que terminaron propagándose por toda Europa.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Oct 17, 2025 0
Oct 17, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Oct 16, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR