Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Abr 24, 2016 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en IU dice que en La Línea se trabaja con tuberías de fibrocemento incumpliendo las normas
Para IU «tanto Izquierda Unida como el sindicato CCOO hemos denunciado, que en nuestra ciudad en los trabajos de reparación de roturas de tuberías de fibrocemento, no se respeta la normativa vigente.
En la actualidad en el cruce de calles Ribadeo y Monserrat, se están efectuando trabajos en tuberías de fibrocemento y solo basta ver la fotografía que adjuntamos para comprobar el incumplimiento de la normativa.
En nuestro país, los trabajos con riesgo de exposición al amianto están regulados por el Real Decreto 396/2006, del 31 de marzo. En este RD además de recogerse las medidas de protección y prevención que hay que aplicar en estos trabajos con riesgo de exposición, se obliga a las empresas que los ejecutan a realizar diferentes trámites administrativo.
De igual modo tienen la obligación de inscribirse en nuestra comunidad autónoma, las empresas que vayan a realizar actividades u operaciones en las que los trabajadores estén expuestos o sean susceptibles de estar expuestos a fibras de amianto o de materiales que lo contengan.
También es obligatorio antes del comienzo de cada trabajo debe elaborar un PLAN DE TRABAJO que debe aprobar la autoridad laboral en el plazo de 45 días hábiles.
La destrucción de los residuos de amianto, la llevará a cabo siempre una planta especializada, que los destruirá de forma segura y que seguidamente emitirá un certificado de destrucción de los mismos.
Por tanto, al ser el amianto un contaminante cancerígeno que por su peligrosidad es objeto de normativa específica (Real Decreto 396/2006), toda empresa antes de comenzar trabajos con amianto, debe estar previamente registrada en el registro de empresas con riesgo de amianto (RERA) de la Junta de Andalucía y tener aprobado por la Administración un plan de trabajo.
Con respecto a los trabajos que se realizan en las inmediaciones de las calles Ribadeo y Monserrat, nos asaltan dudas, que sería conveniente que fuesen resueltas ¿Está inscrita en el registro RERA, la empresa que realiza los trabajos? ¿Ha presentado el obligatorio Plan de trabajo? ¿Ha obtenido el certificado que acredite que la destrucción de los residuos de amianto, se ha hecho de manera segura para las personas y el medio ambiente? Porque de no ser así, es obvio que se está vulnerando toda la normativa y el hecho sería aún más grave, por ser realizados para un organismo oficial.»
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Oct 16, 2025 0
Oct 15, 2025 0
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR