Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Nov 15, 2016 Redacción Jimena, Noticias Comentarios desactivados en Irene García visita las instalaciones de la Casa de la Memoria ‘La Sauceda’ en Jimena
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha visitado esta mañana las instalaciones de la Casa de la Memoria ‘La Sauceda’, en Jimena de la Frontera. El proyecto, que se inaugurará oficialmente a finales de esta misma semana, es una iniciativa de la Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y el Marrufo.
La Diputación de Cádiz, tal y como ha recordado Irene García, se ha implicado directamente con la apertura de la Casa de la Memoria mediante la firma de dos convenios de colaboración, rubricados el pasado mes de abril, con la Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar que han permitido adquirir parte del equipamiento y afrontar gastos derivados del funcionamiento de las instalaciones así como la realización de actividades en las mismas. La aportación total a través de estos acuerdos asciende a 14.000 euros y se pretende que se repita en años venideros.
La presidenta de la Diputación ha tenido la oportunidad de recorrer los distintos espacios de este inmueble, ubicado en la calle Sevilla, 53, junto con el alcalde de Jimena, Pascual Collado, y el presidente de la Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo. En esta visita también han comparecido el vicepresidente primero de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix y los diputados provinciales Jesús Solís y Salvador Puerto.
La Casa de la Memoria dispone de 400 metros cuadrados y contiene una biblioteca con 1.400 volúmenes sobre Memoria Histórica, sala de conferencias, archivo, oficina, sala de reuniones, patio y terraza. Además, cuenta con una sala de exposiciones que aloja paneles didácticos sobre distintos sucesos y periodos relacionados con el golpe de Estado de 1936 y la posterior dictadura, con especial atención a los hechos acaecidos en La Sauceda y el Marrufo.
La Casa de la Memoria ‘La Sauceda’ pretende ser un espacio físico y virtual de encuentro que recoja las diferentes sensibilidades en torno a la Memoria Histórica, que sirva de referencia y que aglutine los diferentes proyectos en la materia en la Comunidad Autónoma, al tratarse de la única instalación de estas características en toda Andalucía.
Irene García ha destacado que el objetivo es “recuperar nuestra historia como la mejor forma para asentar un futuro de convivencia en paz y libertad a través de la documentación especializada y la investigación histórica”. Por este motivo, estará abierta al público en general y a investigadores, incidiendo especialmente en la sensibilización de jóvenes y estudiantes. “Es un espacio cargado de emociones y sentimientos, pero sobre todo de justicia”, ha expresado la presidenta de Diputación tras recorrer las estancias de la Casa de la Memoria.
Pascual Collado ha valorado la incorporación de la Casa de la Memoria como “un punto de referencia” en una disciplina que aún tiene mucha tarea por delante en lo que respecta a la recuperación de la historia del franquismo y su represión. En similares términos se ha pronunciado Andrés Rebolledo quien confía en que el nuevo centro “sea un referente a nivel nacional. Desde luego ahora mismo no hay nada igual en todo el país”.
En la visita se ha producido una nueva donación. Se trata en concreto de una pistola, “usada durante la represión” según ha indicado Carlos Perales –director del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación- quien entregado la citada arma cedida por un vecino de Alcalá de los Gazules.
Diputación, en el actual mandato corporativo que preside Irene García, ha reactivado el funcionamiento del servicio de Memoria Histórica y Democrática. La publicación de su portal web (http://www.dipucadiz.es/memoria_historica); el estreno en 2016 de tres documentales elaborados por la propia Diputación y con temática relativa a sucesos silenciados durante la época en cuestión; y la puesta en marcha del Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática son algunos de los exponentes de esta recuperación. El Aula Itinerante hará parada precisamente en Jimena, a primeros de diciembre, con la presentación de la conferencia de José Manuel Algarbani sobre ‘La importancia de Jimena en la Guerra Civil’, la proyección del documental ‘Sucedió en Grazalema’ –realizado por Diputación- y la difusión de la exposición ‘Conociendo la Memoria: de la Segunda República la Franquismo en la provincia de Cádiz’, también diseñada y promovida por Diputación.
Con esta implicación con la Casa de la Memoria de Jimena, la Diputación fortalece la alianza con los municipios que demandan la asistencia de la Corporación Provincial. Así, además de haber colaborado recientemente en exhumaciones realizadas en los cementerios de Cádiz y Puerto Real, se van a acometer nuevas colaboraciones con ayuntamientos como las demandadas desde San Fernando, San Roque, Jimena, Rota o Benamahoma (Grazalema).
May 10, 2023 Comentarios desactivados en García supervisa los trabajos del tramo de Eurovelo a su paso por la Pasada de Jimena
Abr 30, 2021 Comentarios desactivados en Los trabajos de desinfección de Limpieza se han desarrollado en los paseos marítimos de Poniente y Levante
Ago 26, 2019 Comentarios desactivados en La concejal de Cultura asiste en Jimena a la jornada “Descubriendo nuestra prehistoria a través del Arte Sureño”
Mar 13, 2019 Comentarios desactivados en El PSOE lamenta el cinismo de Landaluce que ahora reclama el Plan Integral que él mismo rechazó con su voto en los PGE
Oct 10, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR