Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ago 13, 2025 Redacción Audios, Castellar, Economía, Gibraltar, Jimena, La Línea, Marítimas, Noticias, Tarifa Comentarios desactivados en Gibraltar defiende la transparencia y rigor de su gestión frente a un artículo de Transparencia Internacional
Transparency International (Transparencia Internacional, TI) es una institución respetada y de reputación mundial por exigir responsabilidades a los gobiernos. Su misión de promover la integridad y luchar contra la corrupción es algo que el Gobierno de Gibraltar apoya tanto en la teoría como en la práctica. En todo el mundo, sus informes han sacado a la luz irregularidades, fortalecido instituciones y mejorado la confianza pública.
Sin embargo, TI no es infalible. Está formada por seres humanos y, como todas las instituciones, puede cometer errores. En Gibraltar lo hemos visto de primera mano.
Durante la investigación McGrail [se hace referencia a la investigación pública iniciada para aclarar las circunstancias que llevaron a la jubilación anticipada del entonces comisario jefe de la policía, Ian McGrail, en junio de 2020], TI se alineó completamente con la agenda del equipo legal del excomisario de policía, haciendo una serie de observaciones y predicciones que se presentaron como fidedignas. Ninguna de esas especulaciones y predicciones se cumplió, pero el nombre de Gibraltar fue arrastrado por el barro, aparentemente con el fin de crear un clima de opinión pública favorable a McGrail.
TI advirtió, por ejemplo, de nuevas leyes y medidas gubernamentales que podrían descarrilar o comprometer el proceso, retrasar las vistas y amenazar la independencia de la investigación. En realidad, la investigación se celebró públicamente durante 19 días, tal y como estaba previsto, y avanzó hasta la fase de Maxwellización [proceso de dar a las personas mencionadas negativamente en un informe oficial la oportunidad de responder antes de que sea publicado], con el presidente de la investigación incluso convocando nuevas vistas en 2025 para abordar cuestiones de divulgación.
Esta es una prueba clara de que la independencia y el calendario de la investigación se mantuvieron escrupulosamente. Sin embargo, el comentario fue aprovechado por aquellos que buscaban presentar a Gibraltar bajo la peor luz posible, a menudo sin contexto ni equilibrio.
Este episodio demostró que incluso los organismos de control respetados pueden verse arrastrados, de forma intencionada o no, al servicio de narrativas interesadas.
Ahora estamos viendo que ese patrón se repite.
No es casualidad que el reciente artículo de Transparency International UK, “Silenciar al Auditor: cómo el Gobierno de Gibraltar bloqueó el escrutinio de sus finanzas públicas”, se haga eco de los argumentos de uno de los asuntos más controvertidos políticamente en la historia reciente de Gibraltar: la investigación McGrail.
El momento y el contenido tienen todas las características de otra estrategia de comunicación coordinada, una “maniobra de pinza” entre el abogado de McGrail, Adam Wagner, y Transparency International UK.
La ironía es evidente: una organización dedicada a la transparencia se está inmiscuyendo en un ejercicio de transparencia que están llevando a cabo las propias instituciones de Gibraltar, al tiempo que omite los datos completos que se le han facilitado.
Los datos que facilitamos (véanse los correos electrónicos adjuntos):
El 29 de julio de 2025, Transparency International UK envió una carta al Gobierno con una lista de preguntas. Respondimos detalladamente, punto por punto, con un espíritu de transparencia. Toda esta correspondencia está ahora a disposición del público, y cabe señalar que el artículo publicado no presenta nuestras respuestas en su totalidad, ni da el mismo peso a las pruebas que proporcionamos.
A continuación, se presenta un resumen fáctico de nuestra posición, basado directamente en dicha correspondencia.
Pagos ex gratia
Nadie está por encima del escrutinio
Aceptamos el escrutinio cuando es preciso, justo y está libre de manipulación política. Las instituciones de Gibraltar son lo suficientemente sólidas como para soportar las críticas, pero el público merece que esas críticas sean neutrales y se basen en hechos. Creemos que las afirmaciones que se están escuchando, que sugieren que la resistencia de este Gobierno al escrutinio equivale a una forma de toma de poder autoritaria, no solo son extremadamente injustas, sino que se desvían claramente hacia el terreno de la retórica motivada por intereses partidistas. Más es así, si se tiene en cuenta que estas instituciones no solo funcionan de forma libre y exhaustiva, sino que, en su mayoría, están FINANCIADAS por el mismo Gobierno al que pretenden criticar, como es el caso del equipo de defensa de McGrail y de la Oficina General de Auditoría de Gibraltar.
Aunque es fácil señalar al Gobierno de Gibraltar por cuestionar a instituciones aparentemente independientes que existen para controlarlo, es importante reconocer que se trata de un principio fundamental de la democracia. El control debe ir acompañado de la rendición de cuentas de TODAS las partes, y ninguna institución está por encima de cualquier cuestionamiento.
La historia ofrece innumerables ejemplos de organismos respetados cuyos juicios han sido posteriormente desacreditados o se ha revelado que estaban influenciados por agendas partidistas. En Estados Unidos, el manejo de la inteligencia por parte del FBI antes de la guerra de Irak y las erróneas evaluaciones de la CIA sobre las “armas de destrucción masiva” trastornaron el mundo basándose en premisas erróneas. En el Reino Unido, la información de la BBC en 2003 sobre el informe “exagerado” sobre Irak desencadenó una crisis nacional antes de que se descubriera que las afirmaciones clave eran exageradas. Incluso las Naciones Unidas han sido objeto de críticas por fracasos como el escándalo del programa “Petróleo por alimentos” o su gestión de las advertencias sobre el genocidio de Ruanda.
La democracia no se beneficia de tratar a ninguna autoridad como infalible. Se beneficia cuando todas las partes, ya sea el Gobierno, los medios de comunicación o los organismos de control, tienen la oportunidad de presentar su posición honesta y ser juzgadas sobre la base de las pruebas. Ahora corresponde al sabio electorado de Gibraltar, cuando se le presenten las pruebas de todas las partes, juzgar por sí mismo si sus instituciones y representantes públicos están actuando en el mejor interés de la comunidad y defendiendo sus principios.
TI ha realizado una valiosa labor en todo el mundo. Sin embargo, en este caso, ha publicado un artículo que omite datos fundamentales, se hace eco de posiciones partidistas y repite acusaciones infundadas de un informe cuya imparcialidad es cuestionable.
En aras de una transparencia genuina, instamos nuevamente a quienes lean su artículo a que comparen nuestras respuestas completas junto con sus afirmaciones. Solo así los ciudadanos de Gibraltar (y los observadores extranjeros) podrán formarse una opinión fundamentada.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR