Última Actualización octubre 10th, 2025 3:29 PM
Oct 19, 2021 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en FEGADI COCEMFE y CERMI Andalucía insta a la Junta a negociar de forma urgente la financiación de los centros de discapacidad para evitar su cierre
El movimiento andaluz de la discapacidad exige abordar ya la mejora de los recursos de estos centros antes de que se cierre el nuevo presupuesto y dejar sin este servicio esencial a estas personas
FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros se suman a esta exigencia y alertan de que se pone en riesgo la atención a 97 personas con discapacidad física y orgánica que acuden a los centros de UED y RGA.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) ha instado al Gobierno andaluz a negociar de forma urgente la mejora de la financiación de los centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía para evitar su cierre ante la grave situación que atraviesan por la falta de recursos para su sostenimiento.
CERMI Andalucía exige a la Junta abordar ya la necesaria mejora de la financiación de estos centros antes de que se cierre el nuevo presupuesto del próximo año para evitar así dejar fuera esta demanda urgente del mundo de la discapacidad en Andalucía.
En la provincia de Cádiz son 97 personas con discapacidad física y orgánica las que acuden o viven en centros de FEGADI COCEMFE, a los que hay que sumar las distintas plantillas de trabajadores que superan las 150 personas.
FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros alertan de la terrible situación que se avecina si desde la Junta de Andalucía no se pone remedio cuanto antes y se suman a la exigencia de CERMI-A.
Además, reclama que se cumpla el compromiso adquirido con las entidades de la discapacidad este verano por parte del presidente, Juanma Moreno, para negociar la mejora de los recursos para estos centros ante el grave déficit que arrastran desde hace una década. Hasta ahora solo se ha celebrado una reunión en septiembre con el consejero de Hacienda, Juan Bravo, y la titular de Igualdad, Rocío Ruiz, en la que se acordó abrir una comisión específica para abordar la situación de estos centros, sin que se haya fijado hasta el momento fecha alguna pese a la situación límite y asfixiante que sufren estos centros.
CERMI Andalucía rechaza la subida propuesta para este año por la Junta de Andalucía para el coste de las plazas de estos centros, con un incremento de tan solo el 2,6%, una subida que considera “inaceptable e insuficiente” para mantener su actividad y garantizar unos servicios esenciales para estas personas y que solo prestan estas entidades.
Con la propuesta de la Junta está en el aire el futuro de cerca de 600 de estos centros en Andalucía, que atienden a más de 12.500 personas con discapacidad y que benefician a más de 30.000 familias, con tratamientos, terapias y actividades que contribuyen a mejorar su bienestar. Asimismo, sostienen más de 1.400 empleos, en su mayoría profesionales formados y especialistas en el tratamiento de estas personas.
La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha denunciado la “insostenible” situación que viven estos centros que están abocados al cierre si la Junta no mejora de manera inmediata su financiación, ya que los costes actuales que soportan para la cobertura real de sus necesidades están muy lejos de los recursos aportados por la Administración autonómica”.
Marta Castillo ha señalado además que “a todo esto se suma el año durísimo por la crisis de la pandemia, que ha supuesto un esfuerzo económico suplementario para las entidades para sufragar los gastos extraordinarios provocados por el Covid, junto a la subida de los suministros como la electricidad en los últimos meses o el incremento del salario de los profesionales por los convenios en los últimos años”.
La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica FEGADI COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial formada por 32 entidades miembros y constituida en 1986. Se dedica a la atención a las personas con discapacidad física y orgánica de Cádiz, la defensa de sus derechos y la participación en la vida de las localidades; y representa y eleva las demandas y reivindicaciones recogidas del propio colectivo a las correspondientes administraciones y hacia la sociedad en general. FEGADI es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ACECA y de AECEMCO a nivel nacional.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Oct 08, 2025 0
Oct 08, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR