Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Jul 23, 2020 Redacción Marítimas, Noticias Comentarios desactivados en El Puerto Bahía de Algeciras pide a González Laya la inclusión de la conexión ferroviaria con Madrid en el Fondo Europeo de Recuperación
El Puerto Bahía de Algeciras ha solicitado la inclusión de la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla-Córdoba-Madrid en el Fondo Europeo de Recuperación. Así se lo ha trasladado el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, a la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, en la visita que hoy ha cursado a la dársena del Estrecho de Gibraltar. El presidente de la institución portuaria ha reclamado una inversión urgente para “el lado tierra” del Puerto de Algeciras, que es punto de partida de 2 de los 9 corredores ferroviarios prioritarios de la Unión Europea, el Mediterráneo y el Atlántico, por lo que “es vital que ADIF y el Ministerio de Transportes (MITMA) acometan de forma urgente esta infraestructura”.
El Puerto de Algeciras apuesta por el ferrocarril como “infraestructura verde” que fomente la intermodalidad en los tráficos del Estrecho, contribuyendo así a reducir la huella de carbono y la congestión del tráfico rodado ante la previsión de aumento de tráfico Ro-Ro en la conexión marítima Algeciras-Tánger Med, que ha crecido un 117’4% en la última década.
Landaluce también ha dado cuenta a la ministra de la evolución de los tráficos de la dársena andaluza en el primer semestre de 2020, que resisten a pesar del impacto mundial de la pandemia del COVID-19, y le ha trasladado el gran potencial del Puerto de Algeciras y las grandes industrias del arco de la Bahía como motor económico para la creación de empleo y actividad empresarial.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores se ha interesado por la alta conectividad marítima del Puerto Bahía de Algeciras, en el que operan 25 navieras que ofrecen 160 servicios regulares de forma directa con 200 puertos de 75 países. Algeciras además es puerto de escala de los buques más grandes del mundo –megaships- y precisamente el mayor barco portacontenedores ha sido bautizado con el nombre de la ciudad: el HMM Algeciras de la naviera surcoreana HMM, con capacidad para 24.000 Teus (contenedores de 6 metros).
Jun 15, 2025 Comentarios desactivados en La Junta adjudica por 340.000 euros los tinglados de sombra del puerto pesquero de La Atunara
Nov 08, 2024 Comentarios desactivados en El capitán del puerto reforzará los lazos entre Gibraltar y la comunidad europea de combustibles marinos
Sep 04, 2024 Comentarios desactivados en El alcalde asiste a una sesión informativa sobre innovación con importantes propuestas de desarrollo para La Línea
Jul 02, 2024 Comentarios desactivados en Incendio sin consecuencias en un buque en desguace
Oct 10, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR