Última Actualización abril 21st, 2021 3:21 PM
Ene 28, 2015 Redacción La Línea 0
María Teresa García Mellado. Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, al amparo de la Legislación Vigente, presenta para su debate y aprobación si procede, al Pleno del Ilustre Ayuntamiento de la Línea, la siguiente MOCION:
Exposición de Motivos.-
El Hospital Comarcal de La Línea de la Concepción es el Centro de referencia de los Municipios de: La Línea. San Roque, Jimena de la Frontera, Castellar, ELA del Tesorillo y Barriada del Secadero, perteneciente al Ayuntamiento Malagueño del Secadero, alcanzando una cifra de usuarios potenciales, superior a los 140.000, a los que hay que añadir el extraordinario incremento de población estival, atribuida fundamentalmente a los residentes de Sotogrande y al uso habitual que de sus instalaciones, hacen los habitantes de Gibraltar.
Desde la creación hace ya mas de trece años (19 de Diciembre de 2002) del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar, hemos visto desaparecer paulatinamente sus Órganos de Gobierno, al suprimirse la Plaza de Director Gerente y con posterioridad, lo que consideramos mas grave, la de Director Médico. Paralelamente y en consonancia se disolvieron importantes Órganos de Gestión como la Junta de Enfermería y La Junta Facultativa, que asesoraban técnicamente y de forma independiente al Director Gerente.
Han transcurrido ya 9 años, desde que el Servicio Andaluz de Salud, publicara el “Plan de Modernización de la Atención Sanitaria en el Campo de Gibraltar”, para el periodo 2006-2011 en el que se contemplaban las inversiones a realizar tanto en Infraestructuras como en Recursos Humanos y que en la actualidad, sigue sin llevarse a cabo.
La situación a día de hoy, es que nos encontramos ante un Colapso Crónico que no puntual del Centro Sanitario. Hecho denunciado tanto por las Centrales Sindicales que periódicamente se concentran en señal de protesta como por diferentes Colectivos Ciudadanos.
Propuesta de Acuerdos.-
Dar cumplimiento a la Disposición Adicional Tercera del Decreto de creación del Área Sanitaria del Campos de Gibraltar constituyendo el “Órgano de Participación Ciudadana del Campo de Gibraltar”, previsto igualmente en el “Plan de Modernización” que espera desde hace mas de 14 años su creación y puesta en funcionamiento.
Por tratarse del Hospital más antiguo de la Provincia con mas de 40 años de existencia, siendo el único que aun tiene tres camas por habitación, entendemos que precisa urgentemente de la puesta en marcha de un “Plan de Discriminación Positiva”.
Dentro del Plan de Discriminación Positiva entendemos como imprescindible en cuanto a Recursos Humanos, el cumplimiento estricto de los ítem previstos en el Plan de Modernización, con la adición de los contratos que a la luz de los acontecimientos actuales, se prevean como necesarios.
La contratación de los profesionales se deberá realizar al 100% de la jornada laboral, al objeto de disminuir las estancias en urgencias y las listas de espera, a la vez de hacer atractivo si cabe a este vetusto Hospital que en determinadas especialidades, tiene carencias crónicas.
Nombramiento Oficial de un Director Médico en exclusiva para el Centro, con absoluta responsabilidad sobre las decisiones a tomar en el mismo.
Remitir la presente Moción a los Ayuntamientos de la Comarca, a la Mancomunidad de Municipios, a la Diputación Provincial y al Servicio Andaluz de Salud.
Abr 21, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Jul 16, 2018 0
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR