Última Actualización abril 14th, 2025 12:27 PM
Mar 17, 2025 Redacción Audios, Castellar, Economía, Gibraltar, Jimena, La Línea, Marítimas, Noticias, Tarifa Comentarios desactivados en El Museo Nacional de Gibraltar y los Jardines de la Alameda crean un centro para la investigación de la biodiversidad
El Museo Nacional de Gibraltar y el Jardín Botánico de Gibraltar han aunado fuerzas en una emocionante iniciativa de la que surge el primer Centro de Biodiversidad y Movimiento Animal de Gibraltar (GIBCBAM, por sus siglas en inglés).
La iniciativa cuenta con el pleno apoyo del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno. Ante la creciente preocupación por el estado de nuestro planeta y la pérdida de biodiversidad, el GIBCBAM reúne los resultados y datos recogidos de forma colectiva por los investigadores del Centro. Esto supone un tiempo acumulado de 240 años de investigación. Además, el GIBCBAM alberga importantes colecciones históricas, como el herbario Wooley-Dodd, que data de principios del siglo XX.
La información precisa es la base de una buena gestión de la investigación y la conservación, y el GIBCBAM cuenta con una gran y única cantidad de dicha información, que comprende una amplia gama de taxonomías que incluyen plantas, moluscos, insectos, reptiles, aves y mamíferos, recopiladas individual y colectivamente por sus investigadores. Y lo que es más importante, estos datos no son solo actuales, sino que, gracias a la investigación realizada en el Complejo de la Cueva de Gorham, Patrimonio Mundial de la UNESCO, también incluyen una rica fuente de información sobre la biodiversidad del pasado que se remonta al menos a 120.000 años.
Los objetivos de GIBCBAM serán seguir investigando la biodiversidad de Gibraltar y también los importantes movimientos de animales, sobre todo de vertebrados, a través del Estrecho de Gibraltar en este nexo reconocido internacionalmente entre Europa y África. Recientes investigaciones en curso, algunas ya publicadas, de los dos centros participantes, individual y colectivamente, han incluido estudios sobre el desplazamiento de murciélagos y aves.
El nuevo centro supone formalizar la colaboración entre estas instituciones, activa desde hace diez años. Además, el GIBCBAM estará abierto a invitar a participar en algunos proyectos a investigadores y organizaciones que no pertenezcan a ninguna de las dos instituciones, pero que hayan contribuido a nuestro conocimiento de la biodiversidad de Gibraltar o puedan poseer conjuntos de datos importantes. El GIBCBAM espera poner la información a disposición de un público amplio y así aumentar concienciación mediante la publicación de información precisa y bien contrastada. Están previstos varios proyectos, que se anunciarán a su debido tiempo.
El Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, quien es además un biólogo experimentado con un historial amplio de investigación, señaló: “Se trata de una interesante iniciativa de dos organismos bien establecidos que garantizará la coordinación de la investigación y la recopilación de datos sobre la importante biodiversidad de Gibraltar. Al reunir oficialmente a los investigadores y llegar a otros, sin duda crecerá en valor e interés”.
Abr 14, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR