Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
May 29, 2020 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en El Departamento de Medio Ambiente continúa protegiendo la fauna marina en Gibraltar
Los avistamientos de migraciones de ballenas de aleta, también conocidas como rorcuales, se han convertido en suceso común en las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar durante esta época del año, cuando estos majestuosos animales son observados en su camino hacia el norte del Océano Atlántico. Estos avistamientos resaltan la importancia de nuestras aguas como pasillo migratorio, no solo para las ballenas, sino también para una amplia variedad de fauna marina, incluyendo tortugas, peces luna, tiburones y aves marinas.
El Departamento de Medio Ambiente (Department of the Environment) desea recordar a todas las personas que utilicen embarcaciones la necesidad de mantener la vigilancia al navegar en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar y respetar la fauna marina manteniendo una distancia segura en todo momento y no interfiriendo con ningún animal.
Todas las ballenas y delfines se encuentran protegidos según la Ley de Protección de la Naturaleza (Nature Protection Act) y el Protocolo sobre Cetáceos (Cetacean Protocol) de Gibraltar introducidos en 2014. Según estas leyes, debe permitirse el libre movimiento de los cetáceos en cualquier dirección, no interceptando su trayectoria, cruzando su camino o navegando hacia ellos ni en su proximidad. Todas las embarcaciones deberán mantenerse a una distancia mínima de 60 metros de cualquier delfín o ballena en todo momento mientras naveguen en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar. El Protocolo también establece un perímetro con un radio de 500 metros en torno a los animales dentro del cual solo se permite a las embarcaciones navegar a una velocidad máxima de 4 nudos o no mayor que el animal más lento del grupo. Para obtener más información acerca del Protocolo sobre Cetáceos, visite la web Thinking Green del Departamento de Medio Ambiente: http://www.thinkinggreen.gov.gi/uploads/biodiversity/2018-Cetacean_Protocol.pdf.
Los avistamientos de tortugas bobas, que también se encuentran estrictamente protegidas, también son frecuentes durante este periodo, cuando los animales son observados buscando alimento o migrando hacia el norte del Océano Atlántico. Algunos ejemplares pueden llegar hasta el Caribe o Norteamérica. En ocasiones, algunos animales pueden ser avistados flotando inmóviles mientras descansan sobre la superficie del mar. Este comportamiento es normal entre estas tortugas y se recuerda al público que no se debe tocar o molestar en modo alguno a los animales. Si algún miembro del publico cree observar un animal afligido deberá contactar inmediatamente con la Unidad de Protección e Investigación Medioambiental (Environmental Protection and Research Unit) del Departamento de Medio Ambiente a través del teléfono (00350) 58009620 para solicitar consejo.
A medida que se acerca el verano y continúa el espectáculo de la migración, la Unidad de Protección e Investigación Medioambiental vigilará de cerca las actividades de las embarcaciones para asegurarse de que se cumplan los requisitos del Protocolo sobre Cetáceos y que nuestras emblemáticas especies marinas se vean protegidas.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR