Última Actualización octubre 10th, 2025 3:29 PM
Sep 13, 2021 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en El Ayuntamiento se reunirá mañana con los vecinos de San Bernardo de cara a un calendario de movilizaciones en el antiguo hospital
Solicita una reunión a tres bandas con la Tesorería de la Seguridad Social y la Junta de Andalucía que plantee soluciones para el edificio
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha solicitado sendas reuniones con la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía para buscar una solución al edificio del antiguo hospital, en la avenida Menéndez Pelayo. Paralelamente a estos contactos con administraciones públicas, se reunirá con la asociación de vecinos ‘La Esperanza’, de la barriada de San Bernardo, para plantear un calendario de movilizaciones de protesta. El encuentro se va a celebrar mañana martes, en el salón de plenos, a las 20.30 horas, con asistencia del presidente, Arturo Valle, y de los portavoces municipales.
“La situación ha llegado a un punto de no retorno y esperamos actuaciones decididas ya, porque la barriada no puede esperar”, manifestó el alcalde, Juan Franco, al término de una reunión con los portavoces de los grupos municipales, Helenio Lucas Fernández; Juan Chacón y Juan Pablo Arriaga, junto al concejal, Andoni Carrión, profesional del SAS; la teniente de alcalde del área de de Salud, Participación Ciudadana y Bienestar Social, Ceferina Peño y la concejal de Salud, Zuleica Molina, para decidir las acciones del Ayuntamiento tras la aprobación unánime en el último pleno de una moción conjunta para la urgente adopción de medidas en el inmueble. En todos los contactos que se mantengan estarán presentes los portavoces municipales para dejar patente la unidad de acción de toda la corporación.
El alcalde considera la situación generada por este edificio como “uno de los problemas más graves y serios de la ciudad”, debido a que el otrora motor económico de la zona de San Bernardo “se ha convertido en un auténtico agujero negro que no solo no genera economía, sino que además es una fuente constante de problemas”, señaló. En estos días ha conocido que la Junta va a llevar a cabo el sellado del edificio. No obstante, estima esta medida como insuficiente, tres años después de su cierre. Juan Franco, recordó que por parte municipal se han intentado varias opciones, como su conversión en centro universitario o en ciudad de la justicia. En el primer caso, mantuvieron contactos con la Universidad Católica de Murcia, Universidad Católica de Valencia y Universidad de Cádiz, entidades que descartaron el proyecto por inviable, debido a la complejidad y el coste de la obra en un edificio de esas dimensiones. Tampoco fructificó la idea de una ciudad de la justicia con la ubicación de una nueva comisaría de la Policía Nacional, la sede de los juzgados y la jefatura de la Policía Local, pues las administraciones estatal y autonómica se han decidido por nuevas construcciones en solares exentos. Otro problema añadido es la existencia de fibrocemento (material que contiene amianto, una sustancia cancerígena) que habría que encapsular con un alto coste económico. Por todo ello, “creo que la opción más viable, por desgracia, sería la demolición”, manifestó el alcalde.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Oct 08, 2025 0
Oct 08, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR