Última Actualización octubre 17th, 2025 12:29 PM
Dic 02, 2019 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Educación y Deporte reconoce a seis centros docentes por sus buenas prácticas en enseñanza bilingüe, entre ellos el Menéndez Tolosa de La Línea
La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido a seis centros docentes públicos con los ‘Premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües en Andalucía con buenas prácticas docentes’ por su labor y esfuerzo en la puesta en práctica de innovadoras propuestas metodológicas que posibilitan que el alumnado adquiera las destrezas lingüísticas en lenguas extranjeras necesarias para desenvolverse en el mundo actual.
Este certamen, dirigido a los centros públicos bilingües y plurilingües que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, tiene como finalidad promover y distinguir las actuaciones que fomentan el aprendizaje de lenguas extranjeras y como instrumento al servicio de la mejora de la calidad de la educación.
En la categoría de centros de Educación Infantil y de Educación Primaria, el primer premio ha sido para el colegio Paulo Freire de Málaga por la originalidad del proyecto que consigue un alto nivel de motivación de todo el alumnado. Además, por su carácter interdisciplinar, una apuesta en práctica de metodologías innovadoras, por la amplia difusión dada al proyecto gracias al uso de las TIC y diferentes plataformas digitales y por la calidad y variedad material AICLE elaborado.
Con este trabajo titulado Magic Freire Magia Fantasía el colegio consigue crear un entorno que propicia el aprendizaje colaborativo en un ambiente lúdico y motivador así como integrador y participativo.
El segundo premio ha sido para el colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora de los Dolores en Herrera (Sevilla) por la inclusión de tareas posibilitadoras con un enfoque comunicativo, organizadas en torno a las cinco destrezas lingüísticas con las que abordar los contenidos propios de cada área no lingüística, por el uso motivador de los contenidos científicos y su contribución a la mejora de la adquisición de las competencias claves y por utilizar el PEL. También se ha valorado la implicación de las familias y posibilidad de adaptación y exportación a otros centros educativos y, finalmente, por su originalidad en la propuesta de edición de vídeos y televisión escolar, así como por el uso de diferentes plataformas digitales para la difusión de la práctica presentada.
El CPR Aderán 1 de Cabezas Rubias (Huelva) ha obtenido el tercer premio, por promover la comunicación e internacionalización del centro a través de diferentes proyectos europeos en los que ha participado; por fomentar el conocimiento y el cuidado del entorno rural a través de programas de educación ambiental y educación en valores que se integran en la enseñanza bilingüe; por la amplia experiencia en el uso de la metodología enfoque de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras AICLE y el trabajo por proyectos, así como por las estrategias usadas para la inclusión del alumnado NEAE en la enseñanza bilingüe.
Por su parte, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, el primer premio ha sido para el IES Diego de Guzmán y Quesada de Huelva por el uso de los principios del enfoque de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE), del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y de la multidisciplinariedad que proporciona un enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics).
Asimismo resalta también el rigor y la homogeneidad del proyecto, la originalidad del planteamiento y por abordar la etapa de Bachillerato, que suele ser menos frecuente en los centros bilingües. Cabe destacar además la integración de la actividad dentro del Proyecto Educativo de Centro.
El segundo premio ha recaído en el IES Tolosa de La Línea de la Concepción (Cádiz), por la creatividad e innovación del proyecto, la implicación de un gran número de docentes y estudiantes del centro así como de sus familias y por el uso de las TIC en la actividad. El material AICLE resultante de esta actividad es digno de destacar, sobre todo el que implica la participación del alumnado NEAE en la enseñanza bilingüe.
Por último, el tercer premio de esta categoría ha sido para el IES Gaviota de Adra (Almería), por el carácter interdisciplinar y transversal del proyecto que representa la multiculturalidad del centro, la implicación de la Formación Profesional en el proyecto, por el éxito de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y por el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Oct 16, 2025 0
Oct 15, 2025 0
Oct 10, 2025 0
Oct 09, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR