Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ene 10, 2023 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Ecologistas se preguntan por el fitosanitario usado en la Barriada Gravina
Ecologistas muestran sus dudas en Nueva Línea (La Línea) sobre que químicos (fitosanitario) se han usado en la zona.
Prácticamente la barriada muestra tonos amarillentos, teniendo un fuerte olor. Hay que recordar que (además de los vecinos) hay colonias de gatos, erizos y un sinfín de aves. Según narran los vecinos, las manchas estan muy cerca de los portales.
Consultando a algunos vecinos, comentaban las molestias y síntomas como, picor en garganta, dolor de cabeza y vientre suelto y lagrimeo de ojos.
Los Ecologistas esperan que el producto utilizado en la urbanización no sea el Glifosato. Hay que recordar que desde hace décadas se viene denunciando los potenciales efectos dañinos del glifosato para la salud humana, pero nunca se han llegado a tomar medidas amplias. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el glifosato como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, basándose en una fuerte evidencia de que es cancerígeno para los animales. También se sospecha que actúa como un disruptor endocrino y que es tóxico para la reproducción.
Entre los principales grupos de riesgo y más vulnerables se encuentran las personas que se dedican a la agricultura, sus familias, fetos, bebés y la infancia. Para aquellas personas que no nos encontramos en estos grupos, la alimentación es la principal vía de exposición a los plaguicidas y por lo tanto al glifosato.
Además de en nuestra salud, el uso de glifosato tiene graves impactos en el medio ambiente, puesto que contamina los suelos y el agua y afecta a otros seres vivos (organismos acuáticos desde algas microscópicas hasta peces y moluscos, pasando también por las ranas y sus renacuajos, y organismos del suelo, como las lombrices de tierra, fundamentales para mantener e incrementar la fertilidad del suelo.
En diciembre de 2022 finaliza la autorización de venta en la UE, por lo que se espera que no sea dicho producto.
Los Ecologistas señalan que una vez utilizado el fitosanitario hay que limpiar perfectamente los restos del mismo, en el caso de que sea el Glifosato, habría que, entre otras cosas proceder a limpieza de la zona (que hubiese sido lo adecuado). Ésta sería utilizando agua oxigenada, como la que se usa para desinfectar heridas, y radiación ultravioleta, se puede lograr destruir las sustancias contaminantes. La ventaja es que, si las cosas están bien hechas y en buenas condiciones experimentales, es posible producir la mineralización completa del contaminante.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR