Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jun 03, 2022 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Ecologistas alertan de la llegada a las playas, del ‘clásico’ menos amable del verano, la colilla
Los Ecologistas alertan de la llegada de las colillas a nuestras playas, un clásico poco querido en nuestro litoral.
Los Ecologistas apuntan que a todos nos gusta estar tranquilos en la playa ya sea solos o acompañados, y siempre con la precaución de dejar la playa tan limpia como la dejamos. Sin embargo, esto último parece seguir siendo una asignatura pendiente.
Las playas son uno de los espacios más afectados por los residuos generados a base de colillas de cigarrillos, ya que muchos fumadores consideran más sencillo enterrarlas bajo la arena que tirarlas a la papelera.
Un lugar más en el que los fumadores tendrán que retener su adicción a la nicotina: la playa. Hay que recordar que en la recién aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular indica que, para prevenir la generación de residuos, las autoridades competentes deberán adoptar medidas para «frenar la generación de basura dispersa en el medio marino como contribución al objetivo de desarrollo sostenible de Naciones Unidas consistente en prevenir y reducir considerablemente la contaminación marina de todo tipo».
En España se consumen cerca de 90 millones de cigarrillos al día, lo que representa más de 32.800 millones de desechos de filtros al año, un residuo que tarda una década en degradarse y del que un 15 por ciento termina en las playas desacreditando su buena fama como destino turístico.
Dejar una colilla en la arena parece un acto inocuo: desaparece el residuo de la vista, desaparece el problema. Pero no es así. Las colillas suponen la tercera parte de los residuos que se acumulan en las playas españolas (el 30,6% según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona). Están hechas de acetato de celulosa, un material termoplástico que demora entre 5 y 10 años en degradarse y contienen sustancias tóxicas como cadmio, arsénico, níquel, alquitrán o tolueno cuyos efectos pueden durar todavía más.
May 13, 2025 Comentarios desactivados en La conferencia Aspire reunirá en Gibraltar a expertos que analizarán cómo mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios
Dic 26, 2024 Comentarios desactivados en Medio Ambiente afianza en 2024 su vertiente divulgativa para la protección del entorno natural local
Ene 19, 2024 Comentarios desactivados en Reunión mundial del Consejo para el Medio Ambiente y el Desarrollo Equitativo, presidida por uno de sus fundadores, el Ministro Cortés
Ago 09, 2023 Comentarios desactivados en La concejal de Medio Ambiente felicita al entomólogo José Luis Torres por una publicación en el boletín de la Asociación Española de Entomología
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR