Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jun 18, 2015 Redacción Gibraltar, Noticias Comentarios desactivados en Bruselas publica una ‘lista negra’ de paraísos fiscales en la que figura Andorra pero no Gibraltar
La lista negra de paraísos fiscales es la principal novedad del plan de acción para combatir la evasión fiscal presentado por el Ejecutivo comunitario. Otra de las iniciativas previstas en el plan son la reactivación del proyecto de crear una base común del impuesto de sociedades en la UE, para lo que presentará una propuesta revisada a principios de 2016. Esta medida está bloqueada desde 2011 por los desacuerdos entre los Estados miembros y la Comisión quiere ahora hacerla obligatoria para las multinacionales. Finalmente, Bruselas ha lanzado una consulta pública para decidir si fuerza a las empresas a hacer públicos los impuestos que pagan país por país.
En cuanto a la lista negra paneuropea, el Ejecutivo comunitario no ha decidido cuáles son los países que figuran en esta lista, sino que se ha limitado a recopilar a los que aparecen en al menos 10 de las listas nacionales de los Estados miembros. Bruselas considera que la actual estrategia “fragmentada” de la UE contra los paraísos fiscales no funciona a la hora de frenar la elusión fiscal por parte de las multinacionales, porque no todos los países tienen una lista negra y no todos los que la tienen adoptan represalias contra los paraísos fiscales incluidos.
“Una posición fuerte de la UE contra los paraísos fiscales daría a los Estados miembros mayor fuerza para resistirse a la erosión de sus bases tributarias”, ha dicho el comisario de Asuntos Económicos. La publicación de esta lista, ha proseguido, es un “paso decisivo para obligar a las jurisdicciones de fuera de la UE a cooperar más y adoptar los estándares internacionales”, en particular sobre intercambio de la información. En caso contrario, el Ejecutivo comunitario está dispuesto a coordinar posibles represalias a escala de la UE contra los paraísos fiscales.
El resto de países incluidos en la lista negra elaborada por Bruselas son Brunei, Hong Kong y Maldivas en Asia; Liberia, Mauricio y Seychelles en África; las islas Cook, Nauru, Niue, las islas Marshall y Vanuatu en Oceanía; y Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Bermuda, las islas vírgenes Británicas, las islas Caimán, Granada, Montserrat, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, las islas Turcas y Caicos y las islas vírgenes de EEUU en el continente americano.
En la lista no aparece Gibraltar, que en octubre de 2014 se incorporó al acuerdo multilateral para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras. De los 50 firmantes, 48 países y territorios compartirán información fiscal desde 2017 y otros dos más lo harán a partir de 2018. Además, otros seis países más se han comprometido (aunque aún no han firmado) con el citado acuerdo para 2017. El acuerdo abarca todo tipo de cuentas financieras, es decir, depósitos bancarios, valores negociables, participaciones en fondos de inversión, seguros o rentas, e incluirá datos referentes a saldos, importes percibidos por rentas o transmisiones, así como la identificación de la persona o entidad titular y de quien efectivamente controle la cuenta.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR