Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ene 21, 2020 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Ana Mestre y Eva Pajares visitan la oficina de información sobre el Brexit habilitada en la Subdelegación
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, y la subdelegada en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, han visitado la oficina de información y atención sobre las repercusiones de la salida de Reino Unido de la Unión Europea que se ha instalado en la segunda planta de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.
Tal y como ha explicado Ana Mestre, con este servicio se trata de crear un “un punto de encuentro en el que los ciudadanos, en el que los 10.000 trabajadores que todos los días cruzan [la verja], puedan ante una situación de emergencia, duda o incertidumbre tener una referencia de la administración de la Junta de Andalucía que le dé respuesta”. Al frente de esta oficina se halla un técnico de la subdelegación y “a medida que se vaya viendo el volumen de trabajo se irán incrementando los recursos”.
Por su parte, la subdelegada ha mostrado su satisfacción por poder contar ya con este servicio que ya se ha puesto a disposición de los ciudadanos en la subdelegación gracias a que no ha habido que acondicionar las infraestructuras existentes. En La Línea de la Concepción, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior se trabaja para adecuar el edificio autonómico de Turismo en la avenida del Ejército para que albergue la oficina de información ciudadana y empresarial sobre el Brexit.
Estas dos oficinas de información forman parte del Programa Andaluz de Medidas de Preparación y Contingencia ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea, como ha recordado la delegada, “un documento transversal, en el que todas las consejerías pusieron en marcha medidas para poder amortiguar una vez que entre en vigor el Brexit los efectos del mismo en el Campo de Gibraltar”. “Sabiendo las connotaciones extraordinarias que tiene Reino Unido en esta provincia y, concretamente, en esta comarca con Gibraltar al otro lado, necesitábamos un plan, un plan de 112 medidas que hemos elaborado y presentado a los empresarios y a todos los alcaldes del Campo de Gibraltar y es el que estamos desarrollando”, ha explicado Mestre.
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz también ha destacado la incidencia del Brexit en el conjunto de la comunidad autónoma: “La salida de Reino Unido es complicada, a Andalucía le afectan considerablemente, las ventas representan el 7%, eso afecta a nuestros frutos rojos, a nuestra venta de aceite, a nuestros vinos de jerez”. Además, vuelve a subrayar la incidencia en el turismo, “uno de cada cuatro extranjeros que nos visitan es británico”.
Tanto la delegada como la subdelegada del Ejecutivo autonómico han remarcado que “los deberes se están haciendo” por parte del Gobierno de Juanma Moreno. “No nos hemos quedado parados y esperemos que el resto de administraciones también se pongan al día en las diferentes competencias que ellos tienen”, ha dicho Pajares.
El Programa Andaluz de Medidas de Preparación y Contingencia ante el Brexit, aprobado el 11 de septiembre de 2019, contiene aparte de las dos oficinas de información mencionadas un fondo de apoyo a municipios de la zona de la comarca dotado con 4 millones de euros, la implantación de una estrategia de innovación económica, un plan de implantación de empresas, así como iniciativas de cooperación local (ITI empleo).
Además de este bloque específico para el Campo de Gibraltar, prevé medidas de apoyo como un plan de contingencia para cada empresa de manera individualizada a través de Extenda para las empresas afectadas por el Brexit y apoyo a empresas que quieran trasladarse desde el Reino Unido; el refuerzo a los incentivos para la contratación de personas afectadas por el Brexit y a autónomos; avales para pymes afectadas; planes integrales de recolocación: empresariales o territoriales.
Las 112 medidas se han clasificado en varios bloques: 62 de apoyo; 6 medidas de promoción; 12 de información; 11 medidas de seguimiento específico; 15 de requerimiento a otras administraciones; y 6 medidas concretas.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR