Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Abr 02, 2020 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Adelante lamenta que la crisis del COVID 19 “demuestra la debilidad de nuestro modelo productivo con unas cifras de paro insostenibles”
El parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha lamentado hoy que la crisis del COVID19 “demuestra la debilidad de nuestro sistema productivo. Es una auténtica bofetada de realidad con unas cifras de paro insostenibles”, después de que los datos oficiales marquen la mayor subida del paro de nuestra historia, con 26.649 personas y 176.416 desempleados en total, la más alta desde el año 2016.
“No por esperado, duele menos este mazazo para gaditanos y gaditanas de toda nuestra provincia”, ha manifestado García que ha aclarado que esta caída tiene que ver “con lo que venimos diciendo del cambio de modelo productivo: no podemos poner todos los huevos en el mismo cesto, no podemos vivir del monocultivo del turismo y el sector servicios. Hace falta industria, una industria sostenible, hacen falta infraestructuras que vertebren nuestra provincia y nos permitan aprovechar las sinergias y las potencialidades de cada comarca y hacen falta inversiones públicas que no vuelvan a perderse como las ITI por la ineficacia siempre de los mismos”.
El responsable andaluz ha mostrado su preocupación especialmente por los trabajadores y trabajadoras temporales, más del 90% en nuestra provincia. “Son los que estaban más expuestos y se confirma que el principal problema de nuestro mercado laboral, era y sigue siendo la enorme temporalidad y la dependencia de sectores de bajo valor añadido como el turismo”.
García ha defendido “atacar ahora los problemas estructurales de nuestra economía porque si no, solo asistiremos a un empeoramiento de las brechas sociales y territoriales que ahora existen. Ya pasamos por una crisis económica que deterioró por completo el sistema de relaciones laborales y que ha dejado abierta la brecha social en nuestra provincia con municipios encabezando los ránkings de pobreza. No puede pasar otra vez igual”. Por eso, “hace falta valentía, un cambio radical de políticas y el abandono de las políticas de austeridad y de contención del gasto. Urge un plan de reconstrucción que prime la transición energética, la
diversificación productiva, la apuesta por los sectores con alto valor añadido. Todo ello vinculado a la generación de empleo estable y duradero”. Y sobre todo, “necesitamos una banca pública y evitar que las entidades financieras se lucren. Si no, no salimos de ésta”.
Finalmente, ha insistido en que “las personas y los hogares que carecen de ningún tipo de cobertura social debe ser una prioridad de todos los niveles de las administraciones, desde el municipal hasta el europeo, pasando por el autonómico y estatal”.
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en CCOO Industria renueva su dirección comarcal en el transcurso de su congreso comarcal
Ene 16, 2024 Comentarios desactivados en Sanya Kostiuchenko campeón del ranking Andaluz en la categoría de -42 kilos
Mar 30, 2023 Comentarios desactivados en CCOO Justicia se suma a la denuncia de las carencias de los juzgados de la comarca
Ene 24, 2023 Comentarios desactivados en La Joven Orquesta ‘Ciudad de La Línea’, Premio Comarcal 2023
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR