Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Nov 16, 2022 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Alumnos del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda protagonistas en un acto a favor del Flamenco
Si el pasado sábado, la sede de la Peña Flamenca Cultural Linense, se convirtió en faro de atención a nivel comarca de la principal cultura musical andaluza como es el Flamenco en sus tres vertientes: cante, baile y guitarra, con un evento que sirvió como preámbulo a la celebración del doce aniversario del nombramiento, por parte de la UNESCO, del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la entidad linense ha comenzado la semana difundiendo entre los más jóvenes la cultura musical flamenca.
David Morales al baile, Morenito de Illora al cante, Salvador Andrades a la guitarra y Shuster Flores al compás, fueron los protagonistas, el pasado sábado, de hacer vibrar de felicidad a los aficionados que llenaron el salón de la entidad flamenca linense.
Antes del inicio del recital el pasado sábado, se brindó con un fuerte ¡Viva el Flamenco!, entre los que se encontraban, el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, la concejala del Ayuntamiento Linense, Mercedes Atanet, directivos de la Peña Flamenca Fosforito de Los Barrios y de la Peña Flamenca Sanroqueña, el Director del Instituto Cervantes de Tetuán, Francisco Oda, la escritora María Jesús Corrales, el cantaor sanroqueño, José Canela, entre otros.
Ayer lunes fue el salón de actos del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda el que lleno de alumnos de dicho centro educativo.
Enrique Morales, como presidente de la entidad flamenca linense, junto a Jose Luis Moreno, como responsable de la Sección 5ª “Flamenco” del Instituto de Estudios Campogibraltareños, fueron los encargados de exponer a los alumnos algunos datos históricos de Flamenco, como de la importancia que ha venido aportando la ciudad de La Línea de la Concepción, desde su fundación, a la cultura musical andaluza.
Morales, también le hablo a los alumnos sobre la importancia que los conservatorios andaluces deben de asumir en la música flamenca, de la normativa que el parlamento andaluz aprobara a favor del Flamenco y de la labor didáctica que realiza en la ciudad la entidad que preside.
Los grandes protagonistas del acto de ayer, fueron una representación de alumnos de la Escuela de guitarra flamenca ubicada en la peña flamenca dentro del conocido “Museo Juan Mesa”. En la exposición de guitarra flamenca, bajo la dirección de Angel Jiménez, participaron Pablo Millán, Samuel Amores, Samuel de Encarni, Alfonso Núñez, Antonio Ramos y Celeste Millán, que ofrecieron piezas musicales de; fandangos de Huelva, colombianas, zambras, tangos por medio y rumba.
La divulgación del Flamenco que está realizando en estos días la Peña Flamenca Cultural Linense, acabará el próximo jueves 17 de noviembre, a partir de las 20,30 h., en la sede de la entidad con asistencia de alumnos de estudio avanzados del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda, donde se les ofrecerá una pequeña charla y visita a sus instalaciones.
¡Viva el Flamenco!
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR