Última Actualización noviembre 13th, 2025 2:36 PM
Oct 14, 2022 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en OLEP dice que «los retrasos en la obra del Mercado de la Concepción son fruto de la precipitación y la falta de previsión municipal»
«En noviembre de 2021 ya avanzamos que no se había hecho una previsión real de las obras y se estaba perjudicando a ciudadanos y comerciantes».
Hace ya casi un año que los vendedores salieron del mercado. De manera precipitada, prácticamente obligados por un Alcalde que “amenazaba” con lanzarlos si fuera necesario, aunque las obras no se iniciaron hasta primeros de 2022. Un año en la nueva ubicación, cerca de la frontera, en el que sólo las pasadas navidades fueron medio propicias. Del resto del tiempo, mejor no hablar.
Y ¿dónde estamos después de este año casi perdido? Pues prácticamente en el mismo sitio, ya que sólo se completó la demolición y aún no se sabe a ciencia cierta cuánto durará la obra. Eso sí, todos sabemos que no acabará cuando dice el equipo de gobierno, sobre todo por el ritmo de los trabajos. Más aun teniendo en cuenta que la obra se encuentra parada durante semanas únicamente a falta de que Juan Franco firme el decreto para poder acometer la segunda fase del proyecto. ¿A que espera Sr. Alcalde? ¿o es que hace falta que aún más comerciantes abandonen sus licencias por no poder afrontar las pérdidas?
Ahora el tiempo nos da la razón, no se había considerado absolutamente nada, y todo por las prisas por sacar a los comerciantes del mercado, sin una previsión real de la obra ¿o es que nadie sabía que allí había fibrocemento? ¿o que éste debía ser retirado por empresas especializadas?
La mala organización en todo esto, la elección de la ubicación del mercado provisional, la obcecación por desalojar a los comerciantes sin tener previsto otro sitio para ellos en un lugar más céntrico. Todo ha sido un desastre de planificación.
Vemos como languidece el mercado, como cierran puestos porque no pueden seguir perdiendo dinero. Vemos como le está afectando al cada día más debilitado comercio tradicional del centro, cargándose toda la infraestructura comercial forjada en años. El mercado de La Línea, que era el mercado de la zona este de la comarca, se ha visto reducido a algo residual, sin ayudas de ningún tipo, sin apoyo del equipo de gobierno de La Línea 100×100 con Juan Franco a la cabeza, quien no parece apreciar lo que puede perder la ciudad si lo dejamos caer.
La mala calidad de la peatonalización, mal diseñada y ejecutada, la falta de ornamentación adecuada hace que después de unas aceleradas obras, hayamos configurado un espacio vulgar, sin ningún atractivo y, para remate, las calles se ven sucias y abandonadas.
Para paliar algo este desastre, proponemos que la calle San Pablo, entre calle Sol y calle Aurora se abra al tráfico para servicio público de taxis y algún microbús. En la intersección con calle Isabel la Católica podrían tener una pequeña parada a la altura de Confecciones Navarro. Con esto daríamos más posibilidad de llegar hasta allí a personas con movilidad reducida y a activar algo más el decaído tejido comercial. Pero hay que exigir al equipo de gobierno que se deje de vender humo con cuestiones que no interesan a nadie, y se ponga manos a la obra en lo que preocupa de verdad.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Nov 13, 2025 0
Nov 13, 2025 0
Nov 12, 2025 0
Nov 12, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR