Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Sep 30, 2022 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Con la Ceremonia de las Llaves, la ciudad de Gibraltar rememora su resistencia en tiempos del Gran Asedio
Cientos de personas se reunieron ayer, 29 de septiembre, en la Explanada (Grand Casemates Square) para ver la Ceremonia de las Llaves.
A este evento que se celebra anualmente asistieron el Comandante de las Fuerzas Británicas de Gibraltar, Contraalmirante Tom Guy, el Gobernador, Vicealmirante Sir David Steel, el Viceministro Principal, Joseph García, y el Alcalde, Christian Santos.
La ceremonia rememora el cierre de las puertas de la Fortaleza [de Gibraltar] que se producía todos los días al anochecer durante el Gran Asedio, cuando pelotones de soldados situados en el exterior de las murallas de North Front actuaban como centinelas.
[Durante la ceremonia] las tropas presentaron sus respetos al Gobernador y desfilaron a través de Puerta Tierra (Landport Gates), que eran las únicas entradas terrestres entonces a la Fortaleza. Puerta Tierra, construida en 1729, todavía conserva muchas de sus características originales.
El público fue amenizado con interpretaciones de Sweet Caroline y God Save The King por parte de la Banda y Cuerpo de Tambores del Real Regimiento de Gibraltar (Band and Corps of Drums of the Royal Gibraltar Regiment) y por la Banda del Real Regimiento de la Princesa de Gales (Band of the Princess of Wales’s Royal Regiment), esta última actualmente de visita en el Peñón para colaborar con la Banda del Real Regimiento [de Gibraltar].
El Vicealmirante, Sir David Steel [Gobernador de Gibraltar], y el Contraalmirante, Tom Guy, pasaron revista a la Compañía B del Real Regimiento de Gibraltar después de que esta desfilase por la plaza. Una vez terminada la revista, el Sargento del Puerto (Port Sergeant) recibió las llaves de manos del Gobernador antes de trancar la fortaleza e informar de que «todo está correcto».
Nota histórica:
Los orígenes de la ceremonia se remontan al Gran Asedio de Gibraltar, que comenzó en 1779 cuando tropas francesas y españolas intentaron tomar la ciudad.
Las llaves eran custodiadas por el Gobernador, quien las entregaba al Sargento del Puerto (Port Sergeant) todas las tardes al anochecer, para que las cuatro entradas por tierra quedaran cerradas.
El Sargento del Puerto, escoltado por varios soldados armados, flautines y tambores, iniciaba la marcha hasta cada una de las cuatro puertas. En ellas, el centinela le recibía con las mismas palabras utilizadas en Londres. Una vez cerradas todas las puertas, devolvía las llaves al Gobernador en El Convento (The Convent). Por la mañana, el Sargento del Puerto volvía a recoger las Llaves para abrir la ciudad.
En la versión moderna de la ceremonia, los cañonazos disparados a la puesta del sol marcan el momento en el que el Gobernador de Gibraltar entrega las llaves de la fortaleza al Sargento del Puerto. Éste, acompañado por una escolta armada, se dirige a las puertas de la fortaleza para cerrarlas simbólicamente durante la noche antes de devolver las llaves al Gobernador.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR