Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
May 10, 2022 Redacción Gibraltar, La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Ecologistas alertan del combustible muerto en el Parque Natural de Los Alcornocales
Hay que señalar la gran cantidad de combustible muerto en el Parque Natural Los Alcornocales, concretamente en la Sierra del Algarrobo, Algeciras. Es posible que este episodio se repita en otras zonas del espacio protegido. Los restos que aparecen en la fotografía llevan aproximadamente unos cinco años, esto hace que el paso de un incendio aumente en propagación y difícil extinción. Hay que sumar la proliferación de plagas a causa de esta acumulación.
En el escenario de cambio climático en el que nos encontramos, la prevención de los grandes incendios forestales resulta de vital importancia. Para ello, es necesario conocer la realidad socioeconómica del mundo rural y forestal, los procesos naturales y más concretamente las características estructurales del propio territorio forestal.
De sobra es conocido que la provincia de Cádiz y concretamente la comarca del Campo de Gibraltar se ve afectada gravemente por los incendios forestales.
Por lo que la acumulación de combustible, pesado, ligero o pesado hace que los incendios sean más virulentos. Hay que entender que la propagación de un incendio es el proceso en el que el fuego se extiende desde un foco inicial, por medio de la transmisión del calor que se emite en la combustión, a los combustibles próximos que al calentarse pueden igualmente arder, y así sucesivamente hasta la extinción. Esta propagación dependerá de las condiciones meteorológicas (viento y temperatura, principalmente), de la topografía del lugar donde se produzca (pendiente, exposición, etc.) y de la vegetación presente en el territorio, llamada combustible (distribución espacial, continuidad horizontal o vertical y la carga).
Las tareas selvicolas se muestran fundamentales en prevención y defensa contra los incendios forestales. Las tareas de tratamientos selvícolas (podas, clareos, desbroces) permiten mejorar el estado de las masas arboladas reduciendo el riesgo de incendios forestales, también permiten adecuar el monte a la planificación y llevar una adecuada gestión de los recursos forestales. Durante la época de peligro alto de incendios forestales, las cuadrillas terrestres disponen de un procedimiento de descanso diario determinado en función del riesgo de incendios. Estás actualizaciones deber ir acompañadas de un profundo conocimiento de la zona para evitar la irrupción en flora protegida, zonas sensibles, etcétera.
Habida cuenta de lo anterior, tenemos que tener claro que la selvicultura preventiva es el conjunto de técnicas cuya finalidad es conseguir bosques con menor grado de combustibilidad. Dicho de otro modo, con mayor resistencia a la propagación del fuego. Por lo que hay que reforzar cualquier actuación que se caracterice en la salvaguarda de nuestros espacios naturales.
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en La Policía de Gibraltar dona a Valencia artículos de necesidad y dinero en efectivo
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento enviará mañana a Valencia dos vehículos municipales con material de ayuda donado por empresas linenses
Oct 30, 2024 Comentarios desactivados en El Gobierno de Gibraltar se solidariza con Valencia y envía sus condolencias
Oct 30, 2024 Comentarios desactivados en Celebrado un minuto de silencio en el Ayuntamiento en memoria de las víctimas del temporal
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 25, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR