Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Nov 18, 2021 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La Mesa de Trabajo sale a la calle con su campaña Justicia para La Línea para reclamar inversiones a la Junta y el Gobierno
La plataforma que aglutina a colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos destaca una serie de datos que hablan de la maltrecha situación del municipio para llamar la atención de las administraciones y reclamar “que se comience a hacer justicia con La Línea” en los presupuestos.
Tras un primer impulso en redes sociales, la Mesa de Trabajo por La Línea ha iniciado esta semana una pegada de carteles por la ciudad y también en el pequeño comercio gracias a la colaboración de Apymell dentro de la campaña Justicia para La Línea.
El principal objetivo de la campaña es llamar a atención de las administraciones, en especial de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, para que incluyan en sus presupuestos medidas recogidas en el plan estratégico de la ciudad y “comiencen a hacer justicia con La Línea”, además de que reconozcan la singularidad fronteriza de La Línea, única en Europa. También la campaña busca “sacar a la ciudadanía de la apatía y ponerla frente a la cruda realidad que vive la ciudad” y que, en opinión de la Mesa, “desgraciadamente se entiende como inevitable e imposible de cambiar por un amplio sector de nuestros vecinos y vecinas”.
Para ello la campaña destaca bajo cinco epígrafes distintas realidades que hablan de la maltrecha realidad del municipio: desempleo, pobreza, abandono, Brexit y frontera.
Sobre el desempleo se destaca que actualmente La Línea se sitúa como la 2ª del país con más paro registrado del país, solo por detrás de Ceuta. También se señala el altísimo paro juvenil y las bajas pensiones bien sea por culpa de la precariedad o del diferente régimen laboral de los trabajadores transfronterizos.
La pobreza también se abre hueco en la denuncia de la Mesa, que la califica de “silenciosa e invisible pero una constante en la ciudad” y utiliza el dato más reciente, de un estudio de 2016 que habla de un 37% de personas en riesgo de exclusión social, para preguntarse “¿cómo estaremos hoy, tras el Brexit y la pandemia?”.
Como ejemplo de abandono, la Mesa pone el hecho de que La Línea sea una de las 14 ciudades de más de 50.000 habitantes de todo el país que no tiene servicio ferroviario. También el exilio forzoso de muchos/as linenses como consecuencia del cierre de la verja con Gibraltar en 1969, calificado como de “injusticia histórica” del que la ciudad “no se recuperó”.
Por último, el Brexit y la condición fronteriza de La Línea sirven a la Mesa para argumentar la singularidad de la ciudad y corregir los problemas ocasionados por ello. Del primero destacan que el descenso de la libra en 2016, como consecuencia del referéndum de salida de la Unión Europea, provocó una devaluación de los salarios de los trabajadores transfronterizos. Esto ocasionó, recuerda la Mesa, “la pérdida de 16 millones de euros en nuestra economía local”, como publicó en su día en un informe el Ayuntamiento. De lo segundo, tal y como denunció otro informe del consistorio de 2011, la Mesa lamenta los altos impuestos que tiene La Línea “los más altos de la Bahía” como consecuencia, entre otros factores, de “la alta población flotante, que sí reclama servicios municipales pero no cuenta en el reparto de impuestos del Estado”.
Dentro de la campaña Justicia para La Línea se insertan las reuniones con representantes de partidos políticos con presencia en el Parlamento andaluz o las Cortes Generales que la Mesa de Trabajo ha mantenido en los últimos meses. La plataforma ya se ha reunido con PP, Podemos y Más País y más recientemente se ha encontrado con la senadora Pilar González y la diputada andaluza Ángela Aguilera, ambas de la coalición Adelante Andalucía. Esta última reunión se valora como “especialmente positiva” porque ambas representantes se han comprometido a solicitar información a los gobiernos estatal y andaluz sobre problemas apremiantes de la ciudad y ponerlos así en la agenda, además de mostrar su apoyo público a la campaña impulsada por la Mesa.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR