Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Feb 20, 2020 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en La Junta destaca la apuesta por la energía renovable en las provincias de Cádiz y Málaga
La empresa de electricidad Naturgy ha inaugurado su nueva planta de energía eólica construida en el municipio de San Martín del Tesorrillo, que supone un nuevo avance en la apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía por impulsar a las energías renovables, en un acto en el que han estado las delegadas del Gobierno de la Junta en Cádiz y Málaga, Ana Mestre y Patricia Navarro, respectivamente, la subdelegada del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, el secretario general de Industria, Energía y Minas, Fernando Arauz de Robles, y el alcalde de San Martín de Tesorillo, Jesús Fernández, acompañados por el director de Desarrollo de Generación de Naturgy, Carlos González, y por el responsable de Desarrollo de proyectos renovables de la compañía en Andalucía, José María de Juan.
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha destacado el impulso por parte de la Junta a las energías renovables, resaltando que en la región “se dan las condiciones adecuadas para liderar la transición energética en España a través del aprovechamiento de sus recursos naturales más abundantes: el sol, el viento y la biomasa y nuestra provincia es clave para ello”. Mestre ha indicado que “de entre todas las provincias, es Cádiz, donde hoy nos encontramos, la que lidera la energía eólica en Andalucía. En ella hay más 1.396 megavatios de potencia instalada y, además, posee el 40,5% de la potencia eólica terrestre total andaluza.”
Ana Mestre ha resaltado que “Andalucía ha experimentado un importante crecimiento eólico, multiplicando en una década por más de cinco la potencia instalada (2006-2016). La provincia de Cádiz cuenta desde hoy con 72 parques eólicos conectados a red en funcionamiento, por lo que entre potencia conectada a red e instalaciones aisladas dispone de ese total de 1.396 MW eólicos”.
La delegada en Cádiz ha explicado que “durante 2018 ha sido repotenciado el parque eólico “kW Tarifa” con 30 MW, siendo una repotenciación de 29,7 MW a 30 MW, se ha puesto en servicio en diciembre 2018 y durante 2019 se ha puesto en servicio 4 parques eólicos que suman una potencia de 86,68 MW”.
Así, Ana Mestre ha afirmado que “en total, en este momento la provincia tiene instalados 1.496 megavatios (MW), pero hay proyectos en promoción que suman otros 1.763 MW, por lo que la previsión de crecimiento es de un cien por cien”.
Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha explicado que Málaga es «una de las provincias andaluzas más dinámicas» y que ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento en su parque de generación eléctrica con energías renovables; en particular la energía eólica, que ha multiplicado por diez su potencia desde 2007. “La apuesta del Gobierno andaluz es incrementar esa producción para contribuir a que Andalucía siga estando a la cabeza de la generación de electricidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente», ha asegurado Navarro.
La delegada en Málaga ha resaltado que “con la apertura de este parque eólico, Andalucía sigue apostando por la transición energética y sumando proyectos renovables. En el caso de mi provincia, Málaga es de las más dinámicas de Andalucía y ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento en su parque de generación eléctrica con energías renovables”.
Según ha explicado Patricia Navarro, “Málaga representa el 17,5 por ciento de los megawatios de energía eólica de la comunidad y nuestra apuesta como Gobierno es incrementar esa producción para, junto con el resto de energías renovables, contribuir a que Andalucía siga estando a la cabeza de la generación de electricidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
En este sentido, ha querido destacar que “Andalucía quiere liderar la transición energética aportando el 45 por ciento de la nueva potencia renovable que contempla el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, con 25.650 megawatios adicionales a los ya existentes.
Igualmente, el Gobierno andaluz ha puesto ya en marcha un Paquete de medidas para la eficiencia energética de la industria de Andalucía, que impulsará, mediante financiación directa, la competitividad industrial, con un presupuesto de 100 millones de euros en ayudas. Así, estima que este paquete pueda movilizar una inversión privada de 330 millones de euros asociados a que unas 500 empresas andaluzas realicen mejoras energéticas que evitarían la emisión a la atmósfera de 170.000 toneladas de CO2 al año.
Por último, el secretario general de Industria, Energía y Minas, Fernando Arauz de Robles ha señalado el papel destacado de la energía eólica en Andalucía, con 3.448 MW eólicos instalados en la actualidad y 153 parques en servicio, y manifestó, que “si hablamos de potencial, según un estudio elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía, tenemos 478.900 hectáreas de superficie disponible para el recurso eólico y un potencial bruto de eólica terrestre de 25.700 MW”.
El Parque Eólico El Tesorillo tiene una potencia de 26 megavatios (MW) y producirá alrededor de 84 GWh al año, equivalentes al consumo anual eléctrico de más de 33.000 viviendas, es decir, 8 veces el consumo de Casares y San Martin del Tesorillo. Cuenta con un total de 12 aerogeneradores de última generación y alta eficiencia, con una potencia unitaria de 2,2 MW cada uno.
Este proyecto supone una inversión de unos 25 millones de euros y durante su construcción ha creado cerca de 200 empleos.
Además, esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 66.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, y en 1,6 millones de toneladas las emisiones de dichos gases durante toda su vida útil.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR