Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jul 19, 2017 Redacción La Línea, Noticias Comentarios desactivados en Las víctimas del alzamiento militar del Ballesteros ya cuentan con un reconocimiento
Este mediodía el alcalde de La Línea, Juan Franco, ha descubierto la placa en recuerdo de las víctimas del asalto militar ocurrido en el cuartel Ballesteros un 19 de julio del año 1936, recién comenzada la Guerra Civil Española.
Ante un nutrido grupo de personas, entre ellos una amplia representación del grupo municipal La Línea 100×100, le han acompañado en el acto Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar, y los delegados en la ciudad, Felipe López y José María Ayala, junto a los portavoces de los grupos municipales del PSOE, Miguel Tornay; el PA, Ángel Villar; la concejal Ceferina Peño, y el teniente de alcalde, Mario Fernández, organizador del acto que da cumplimiento a una petición del Foro y al acuerdo unánime del pleno celebrado en mayo de 2016, de acuerdo con la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.
El alcalde ha señalado en el inicio que tras el golpe de estado del 18 de julio, el ajusticiamiento de varios cientos de personas en el Ballesteros “es el hecho más deleznable que se produjo nuestra ciudad en esos momentos cruciales de la Guerra Civil y es de justicia que se recuerde la memoria de los que murieron”.
Felipe López manifestó en su intervención la necesidad de dar a conocer a los más jóvenes el paralelismo entre Hitler y Franco, aunque con distintos métodos “ambos fueron genocidas despiadados”. En Andalucía las tropas de Franco asesinaron a 60.000 personas, más de mil en la comarca y más de trescientas en La Línea. Señaló también su convencimiento en la imposibilidad de justificar estos crímenes: “una sociedad moralmente sana no puede permitirse ningún titubeo a la hora de condenar el fascismo. Ningún maestro, político, funcionario público, periodista o agente social puede defender ni justificar los crímenes ni el sistema que implantó el dictador. El Foro por la Memoria espera que esta placa sirva para que todos los linenses, sin distinción de ideología política, recuperen su historia y colaboren en hacer una sociedad cada día más libre, justa e igualitaria”.
Ayala, por su parte, invitó a todos aquellos que quieran recordar testimonios de allegados a contactar con el foro.
La placa, junto a los logotipos del Ayuntamiento de La Línea y del Foro por la Memoria, dice textualmente: “Militares y ciudadanos indefensos murieron en este lugar el 19 de julio de 1936 a manos de tropas sublevadas contra el gobierno democrático de la República. Varios cientos de personas fueron fusiladas aquel verano por defender la libertad, el progreso y la justicia social. En recuerdo de todas esas víctimas”.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR