Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Ene 18, 2016 Redacción Gibraltar, Noticias Comentarios desactivados en El miércoles 17 de febrero, Gibraltar acogerá un simposio sobre Gibraltar y la Guerra Civil Española con ponentes de excepción
Tal y como el periódico gibraltareño The Chronicle ha publicado hoy, el Peñón acogerá el miércoles 17 de febrero un simposio sobre la Guerra Civil Española y sus efectos en Gibraltar y la sociedad gibraltareña.
El evento, organizado por el sindicato Unite the Union[1], se celebrará en el John Mackintosh Hall, y reunirá a los historiadores Gareth Stockey, Chris Grocott y el catedrático Pepe Algarbani, todos ellos expertos en la materia y en el papel que desempeñó Gibraltar entre 1936 y 1939. El simposio también incluirá una entrevista exclusivamente grabada para el evento con el catedrático Paul Preston, autor del libro El holocausto español.
Este año se conmemora el 80º aniversario del levantamiento militar en España que llevó a la Guerra Civil.
También se ha realizado un documental especialmente para el simposio, que recoge intervenciones que narran cómo Gibraltar ayudó a los refugiados de ambos bandos, con testimonios que abarcan diferentes sectores de la sociedad gibraltareña. Entre ellos, destacan las intervenciones de Tommy Finlayson, Tito Benady, Denis Beiso y Tito Vallejo.
“Como sindicato, sentimos que es importante que destaquemos el papel de la gente de a pie en Gibraltar en la lucha contra la España fascista. El papel desempeñado por el sindicato en Gibraltar durante la Guerra Civil Española y la contribución de los gibraltareños que lucharon y murieron en España en defensa de la democracia”, explicó Michael Netto.
Netto, junto con Alfred Olivero y Alfred Sacramento, antiguos miembros del sindicato, han liderado el proyecto.
Investigación
Durante más de un año, se ha investigado y recopilado información. Netto y Alfred Sacramento explicaron que gran parte del trabajo realizado en el marco de este proyecto se ha dirigido a la investigación, que no sólo abarcó fuentes oficiales, sino también entrevistas a los hijos e hijas de aquellos que fueron perseguidos por sus ideas y, de una manera u otra, estuvieron conectados a este episodio histórico.
“Esto debería haberse hecho hace años, entrevistando directamente a las personas que participaron o se vieron afectadas por estos acontecimientos. Hoy en día, hay muchas lagunas en el desarrollo de este triste acontecimiento, pero, a pesar de ello, creemos que, poco a poco, hemos ido construyendo un banco de recuerdos que nos permitirá contar una historia más completa”.
Los ponentes
Stockey y Grocott darán cuenta del papel del Reino Unido en el Tratado de No Intervención, el auge del fascismo y cómo diferentes sectores de la sociedad gibraltareña apoyaron al Gobierno español elegido democráticamente o al alzamiento fascista.
Gareth Stockey es profesor de Estudios Españoles en la Universidad de Nottingham. Lleva 15 años investigando sobre la historia de Gibraltar y ha publicado dos libros sobre este tema: Gibraltar: a Dagger in the Spine of Spain? [Gibraltar: ¿un puñal en la espalda de España?] y (con Chris Grocott) Gibraltar: a Modern History [Gibraltar: una historia moderna] (2012). Su interés se ha centrado en la historia social de Gibraltar y, en particular, en su compleja relación con España.
Chris Grocott es profesor de Historia Económica y de la Gestión en el School Of Management de la Universidad de Leicester. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros dedicados a la historia de Gibraltar, en los que analiza su política, sus relaciones industriales y su desarrollo económico.
Pepe Algarbani, asociado al grupo Memoria Histórica[2] en España y en la región de Campo de Gibraltar, ha investigado ampliamente sobre este episodio de la historia de España y hablará de la situación política en Campo de Gibraltar antes del golpe militar, la represión en el sur de España por parte de las fuerzas militares invasoras y las relaciones de la sociedad gibraltareña tanto con fascistas como con republicanos.
El simposio es de entrada libre y gratuita y se celebrará en el John Mackintosh Hall el miércoles 17 de febrero de 18:00 a 21:00 h.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR