Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Jun 04, 2019 Redacción La Línea Comentarios desactivados en Un nuevo hallazgo arqueológico del patrimonio histórico de Gibraltar
El Ministerio de Patrimonio ha sido informado recientemente acerca de una estructura que ha sido desenterrada en la zona de Four Corners, en el transcurso de unos trabajos de obra civil. El Arqueólogo del Gobierno, junto con los arqueólogos del Museo Nacional de Gibraltar, visitaron la zona y rápidamente constataron que se trataba de un hallazgo importante.
La estructura es una gran construcción, a base de piedra caliza, mortero de cal y arcillas rojas sustentada por una capa de mortero de arcillas rojas con una profundidad de aproximadamente 20 cm.
El interior de la estructura es una pared continua con forma circular, y un diámetro de 4,14 m, cuyo interior se encuentra lleno de arena de playa limpia.
La pared está compuesta de mampostería de piedra caliza y es plana por un lado. Tan solo queda una fila en el interior, que mide aproximadamente 47 cm. La estructura continúa durante otros 30 cm más, en los que falta la fila interna, compuesta de una serie de clastos de piedra caliza de aproximadamente 30 x 30 x 30 cm.
El interior circular parece formar una estructura de al menos 1,40 m de amplitud.
Dadas su ubicación y características, se cree que podría tratarse de los cimientos y primeros niveles de una antigua torre circular, conocida como la Torre del Molino, puesto que el diseño de los cimientos coincide con el tipo de cimientos documentados para dicha Torre, la cual se sabe que existió en la zona. El tipo de materiales de construcción y coloración del mortero de cal sugieren que fue construida durante el periodo español.
La ubicación había estado cubierta por rellenos y una superficie de asfalto desde el siglo XX y no ha sido posible obtener una cronología precisa, dada la ausencia de restos arqueológicos que pudieran permitir una datación más precisa.
La ubicación ha sido protegida y rellenada para evitar su deterioro por los elementos. La extensión de la base de la torre ha sido demarcada en la superficie para que resulte claramente identificable. Una vez que los trabajos hayan finalizado se instalarán paneles de interpretación.
El Ministro de Patrimonio, John Cortés, manifestó: “Se trata de otra famosa torre gibraltareña con la que lamentablemente ya no contamos. La Torre del Diablo (Devil’s Tower) puede verse en planos antiguos, junto con la Torre del Molino, de modo que este descubrimiento aumenta nuestro conocimiento acerca del patrimonio de Gibraltar. Resulta fascinante, aunque no sorprendente, constatar que todavía queda tanta historia por descubrir, enterrada bajo nuestros pies, y el Ministerio, junto con nuestros asesores, está llevando a cabo otros proyectos en la actualidad que sacarán a la luz más información”.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Comienzan las pruebas de taxis híbridos londinenses para el servicio de taxis de ciudad en Gibraltar
Ago 26, 2025 Comentarios desactivados en Gibraltar acogerá el Mes de la Movilidad Activa del 1 al 30 de septiembre
Ago 25, 2025 Comentarios desactivados en El alcalde de La Línea solicita ser informado sobre los planes de demolición de la Verja de Gibraltar
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR