Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
Feb 13, 2019 Redacción Gibraltar Comentarios desactivados en Un equipo multinacional de científicos realiza importantes hallazgos arqueológicos en las dunas de Gibraltar
La prestigiosa publicación internacional Quaternary Science Reviews [1] (Revistas de Ciencia Cuaternaria) ha publicado recientemente un artículo que ha incluido la participación de científicos gibraltareños del Museo Nacional de Gibraltar, en colaboración con colegas de España, Portugal y Japón. Los resultados publicados provienen de un área en la Duna de Arena de La Caleta (Catalan Bay Sand Dune).
Este trabajo comenzó hace diez años, cuando se obtuvieron las primeras dataciones empleando el método OSL (luminiscencia ópticamente estimulada). Fue en ese momento cuando se encontraron las primeras trazas de huellas de vertebrados. En los años siguientes, el sucesivo derrumbamiento natural de la arena ha revelado más material y ha permitido realizar un estudio detallado, incluyendo nuevas dataciones.
Las capas de arena de las dunas móviles situadas por encima de La Caleta constituyen una reliquia de la última glaciación, cuando el nivel del mar se situaba 120 metros por debajo del actual. En aquella época, un gran campo de dunas se extendía en dirección al este desde la base del Peñón. Las pisadas identificadas corresponden a especies de las cuales se sabe, gracias al material fósil, que habitaban en Gibraltar. Las huellas identificadas corresponden a ejemplares de ciervo común, íbice, uro, leopardo y elefante de colmillos rectos. Además, los científicos han encontrado la huella de un humano joven (de entre 106 y 126 cm de altura), posiblemente neandertal, de hace aproximadamente 29.000 años. Esta huella coincidiría con las dataciones de neandertales en la Cueva de Gorham.
Si se confirmase que la huella corresponde a un neandertal, las dunas se convertirían en tan solo la segunda ubicación en el mundo con pisadas atribuidas a estos humanos, siendo la otra la Cueva Vartop en Rumanía. Estos hallazgos añaden una mayor importancia internacional al patrimonio del Pleistoceno en Gibraltar, declarado de Valor para el Patrimonio Mundial en 2016.
La investigación fue apoyada por el Gobierno de Gibraltar mediante el Proyecto de las Cuevas de Gibraltar (Gibraltar Caves Project) y las excavaciones anuales en las Cuevas de Gibraltar, con apoyo adicional a los científicos externos desde el proyecto español de la UE MICINN-FEDER: CGL2010-15810/BTE.
El Ministro de Patrimonio, John Cortés, comentó: “Esta investigación resulta extraordinaria y nos ofrece unos datos increíbles respecto al entorno salvaje del pasado de Gibraltar. Todos deberíamos dedicar un momento a imaginar el panorama cuando estos animales caminaban por nuestros parajes. [Esta labor] contribuye a comprender la importancia de cuidar nuestro patrimonio. Me gustaría dar la enhorabuena al equipo investigador por haber descubierto estas fascinantes pruebas ocultas del pasado de nuestro Peñón”.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 26, 2025 0
Sep 24, 2025 0
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR