Última Actualización junio 19th, 2025 12:43 PM
Jun 05, 2025 Elsa San Roque Comentarios desactivados en Presentada la 43 edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque
Jueves, 5 Junio 2025
Los Cursos de Verano de la UCA en San Roque viven este año su 43 edición, que acogerá cuatro conferencias y tres seminarios. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente alcalde de Cultura, Ana Ruiz, han presentado la programación de esta nueva cita que se desarrollará del 27 de junio al 9 de julio.
Cuatro conferencias y tres seminarios comprenden la programación de esta 43 edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque que se desarrollarán del 27 de junio al 9 de julio. Esta nueva cita académica ha sido presentada por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente alcalde de Cultura, Ana Ruiz, el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Gonzalo Sánchez, y la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, M.ª Luz Martín.
El primer edil, tras desgranar los tres seminarios y las conferencias previstas, ha agradecido el trabajo y el esfuerzo realizado, tanto por los responsables de la UCA como por la delegación de Cultura, encabezada por la edil Ana Ruiz, por preparar una programación para esta 43 edición, que ha definido como amplia, completa y que espera que sea atractiva para los alumnos de la UCA, así como para los vecinos de San Roque y de toda la comarca. Además, ha invitado a todos los interesados para que aprovechenla oportunidad y se sumen a las actividades, es decir, a los seminarios y conferencias organizadas.
“Me gustaría reconocer a los responsables de la programación, por cuidar y mimar esta actividad con 43 años de vida, en la que San Roque colabora con la UCA, donde se plantean y debaten cuestiones de actualidad y se cuenta con destacadas personalidades en distintos” ha señalado el alcalde.
Por su parte, el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Gonzalo Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento y, en especial, a la delegación de Cultura por su disposición para organizar una programación de calidad para esta nueva edición. Así, ha añadido que supone todo un orgullo contar con una actividad que cuenta con 43 años de vida y pone a disposición de los vecinos y estudiantes un contenido que aúna intereses, tanto de la UCA como del Ayuntamiento.
“El programa ofrece coherencia, con un toque académico serio y con personalidades de interés social y mediático, gracias a las conferencias, en los distintos seminarios que suman a la agenda prevista” ha indicado Sánchez.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la plataforma CELAMA, donde también se puede encontrar toda la información relativa a los Cursos de Verano en esta 43 edición, así como el amplio programa de becas con el que se cuenta.
En cuanto a la programación, la Conferencia Inaugural correrá a cargo de la periodista y directora del diario El País, Pepa Bueno, y tendrá lugar el 27 de junio a partir de las 20:30 horas, en el teatro Juan Luis Galiardo.
Pepa Bueno es una de las periodistas más influyentes y respetadas de España. Con una impecable trayectoria en radio y televisión, ha dirigido y presentado programas y espacios informativos líderes en RNE, TVE, y la Cadena SER. Desde 2021 y hasta esta semana, ha sido la directora del prestigioso diario El País. Su brillante carrera, marcada por múltiples premios, la distingue como la única periodista española que ha dirigido medios y programas de máxima audiencia en los tres grandes formatos de comunicación.
En cuanto a los seminarios, del 1 al 3 de julio, tendrá lugar “Escritores por derecho, una mirada inclusiva a la justicia desde la literatura”, coordinado por el profesor del departamento de Derecho Internacional, Público, Penal y Procesal de la UCA, Pablo García de Molina. Este seminario contará con la conferencia el 3 de julio a partir de las 12:00 horas del escritor Lorenzo Silva.
Lorenzo Silva es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Escritor, novelista, guionista y articulista. Es uno de los narradores contemporáneos más reconocidos del panorama literario español. Autor de una extensa obra que abarca géneros como la novela, el ensayo, la literatura juvenil, el relato corto y el periodismo, ha cultivado especialmente la novela negra y la narrativa histórica. Es creador de la saga protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, referente indiscutible de la novela policíaca española contemporánea, iniciada con El lejano país de los estanques (1998) y desarrollada en más de una docena de títulos. Premio Nadal (2000) por El alquimista impaciente. Premio Primavera de Novela (2004) por Carta blanca. Premio Planeta (2012) por La marca del meridiano. Premio de la Crítica de Madrid (2013). Finalista del Premio Nadal (1997) por La flaqueza del bolchevique.
Del 2 al 4 de julio se desarrollará el seminario “Un futuro igualitario: el avance de la mujer en la sociedad y en el empleo”, coordinado por la profesora del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, M.ª Isabel Ríos Moreno. La conferencia de Carmen Calvo el 4 de julio a partir de las 11:30 horas forma parte de la programación de este seminario.
Carmen Calvo es Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba, donde además es Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho, y Licenciada en Derecho Público por la Universidad de Sevilla. Desde 2021 y hasta mayo de 2023 ha sido presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Actualmente, es Diputada por Granada. Vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (2018-2021). Tras las elecciones de noviembre de 2019 ocupó la Vicepresidencia primera del Gobierno y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (2020-2021). Anteriormente ocupó el Ministerio de Cultura entre 2004 y 2007 y la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía entre 1996 y 2004. Actual presidenta del Consejo de Estado desde 2024.
Finalmente, el 8 y 9 de julio, tendrá lugar el seminario “El franquismo: hambre, pena, miseria,… y supervivencia en una España desolada”, coordinado por el catedrático del departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, Julio Pérez Serrano, y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Francisco Hidalgo. Un seminario que contara con la conferencia el 9 de julio a partir de las 12:00 horas de Ian Gibson.
Ian Gibson es un hispanista irlandés nacionalizado español, mundialmente reconocido por sus influyentes biografías de figuras como Federico garcía Lorca, Salvador Dalí y Luis Buñuel. Su vasta obra se centra en la historia contemporánea de España, especialmente la Segunda República y la Guerra Civil, siendo un autor clave para comprender este periodo.
Jun 19, 2025 0
Jun 19, 2025 0
Jun 19, 2025 0
Jun 18, 2025 0
Jun 06, 2025 0
Jun 05, 2025 Comentarios desactivados en Niños aprenden sobre Carteia en el museo de San Roque
Jun 05, 2025 Comentarios desactivados en Exposición de trabajos del Taller de Manualidades de la UP en Campamento
Jun 05, 2025 Comentarios desactivados en Fumigación en la Plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque para controlar la proliferación de cucarachas.
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR