Última Actualización septiembre 26th, 2025 3:18 PM
May 27, 2015 Redacción La Línea, Marítimas Comentarios desactivados en Ocho empresas optan al concurso de servicio auxiliar portuario para los 24 puertos autonómicos de gestión directa
Un total de ocho empresas han presentado sus ofertas al concurso público para la prestación del servicio auxiliar portuario en los 24 puertos gestionados directamente por la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. El contrato, que ha salido a licitación, por importe global de 11,3 millones de euros, ha incorporado medidas para favorecer la concurrencia de empresas, como la ampliación del plazo de ejecución a cuatro años, en lugar de dos, y la organización del mismo en siete lotes, correspondientes cada uno a diferentes zonas del litoral andaluz, ya que el anterior concurso quedó desierto.
El objeto del contrato es la prestación de servicios de mantenimiento, limpieza y apoyo en las instalaciones portuarias de gestión directa. Los licitadores pueden optar a uno o varios lotes, lo que hace el concurso más asequible para empresas locales y de tamaño medio. De las ocho empresas registradas, una ha ofertado por los siete lotes, otra se ha presentado a cinco, una más a tres lotes, dos han concurrido a dos lotes y las tres restantes han optado a un solo lote cada una.
El primer lote, valorado en 2,1 millones de euros, corresponde a los puertos autonómicos de gestión directa en la provincia de Almería, que son los de Villaricos (Cuevas de Almanzora), Garrucha, Carboneras, Roquetas de Mar y Adra. El segundo lote, con presupuesto de licitación de algo más de un millón de euros, incluye a los puertos malagueños de Caleta de Vélez, Fuengirola y Estepona más el gaditano de La Atunara (La Línea de la Concepción).
Por su parte, el tercer lote está también valorado en un importe levemente superior al millón de euros para los puertos de Barbate y Conil (Cádiz). Las infraestructuras portuarias de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera), Gallineras (San Fernando) y Rota conforman el cuarto lote, que sale a licitación por 1,6 millones. La provincia de Cádiz se completa con el quinto lote, valorado en 1,3 millones, para los puertos de Puerto América, Chipiona y Bonanza (Sanlúcar de Barrameda).
Los restantes lotes corresponden a la provincia de Huelva. Así, las instalaciones portuarias de Mazagón y Punta Umbría componen el sexto lote, cuyo presupuesto inicial es de 1,7 millones de euros. Por último, el séptimo lote, valorado en 2,5 millones, está destinado a los puertos de El Rompido (Cartaya), El Terrón (Lepe), Isla Cristina, Ayamonte y Sanlúcar del Guadiana.
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Ecolocaliza con la colaboración de Cultura y Medio Ambiente desarrollará un año más los Talleres Infantiles sobre Biología Marina
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Teatro Paseo de la Velada acogerá la conferencia del filósofo David Pastor Vico, ‘¿En qué mundo quieres vivir?’
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Unas 6.000 personas visitaron la Oficina de Turismo para pedir información desde el pasado mes de junio
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en EMUSVIL coordina la reparación de ascensores en la Promoción 50 VPO ‘Cañada Real’ tras una reunión con vecinos
Sep 25, 2025 0
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Gobierno reafirma su compromiso con que el proyecto Eastside aporte beneficios sostenibles y respete la belleza del litoral de Gibraltar
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en Educación ultima los trabajos de pintura en todos los centros educativos de cara al inicio del curso escolar el 10 de septiembre
Ago 28, 2025 Comentarios desactivados en El Ayuntamiento destinará más de 2 millones de euros a mejorar servicios públicos en barriadas tras un aumento de los ingresos del Estado
Jul 16, 2018 Comentarios desactivados en Antonio Espinel anuncia la creación de la Fundación Doctor Espinel para ayudar a personas sin recursos económicos
En la entrevista concedida a Radio Bahía Gibraltar Antonio Espinel anuncia la creación de algo muy importante, como es la Fundación Doctor Espinel, destinada a «agradecer a todo el Campo de Gibraltar lo mucho que nos ha dado. Se trata de una fundación, la primera que sale del sector buco...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR